27 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Fermentación natural y aceites prensados en frío: Las nuevas estrellas de la industria alimentaria en 2024

Estas técnicas ofrecen una serie de beneficios nutricionales y organolépticos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En 2024, la industria alimentaria está experimentando una transformación significativa con el auge de la fermentación natural y los aceites prensados en frío, y estos métodos, que combinan la tradición con la innovación, están marcando una nueva era en la producción de alimentos y bebidas.

En tal sentido, la fermentación natural se ha convertido en una palabra clave en la industria alimentaria, este proceso milenario, que implica la transformación de los alimentos por acción de microorganismos, está siendo redescubierto y valorizado por sus beneficios nutricionales y sabor único.

Los alimentos fermentados son una fuente importante de probióticos, que son microorganismos vivos que tienen beneficios para la salud y pueden ayudar con:

  • Mejorar la función intestinal
  • Fortalecer el sistema inmunitario
  • Reducir el riesgo de enfermedades crónicas

Además, productores de alimentos y bebidas están incorporando técnicas de fermentación en productos como el kéfir, el kimchi y ciertas cervezas artesanales, ofreciendo alternativas más saludables y con un perfil de sabor más complejo.

No dejes de leer: Financían investigación sobre la fermentación de gas para la producción de alimentos

Aceites prensados en frío: pureza y calidad sin compromisos

Los aceites prensados en frío están emergiendo como una tendencia destacada, especialmente en el mercado de aceites saludables. Este método de extracción, que evita el uso de calor, preserva los nutrientes y el sabor natural de los aceites.

Desde el aceite de oliva hasta variantes más novedosas como el aceite de semilla de chía o de cáñamo, los consumidores están buscando opciones más puras y beneficiosas para la salud.

Beneficios de la fermentación natural y los aceites prensados enfrío

Tanto la fermentación natural como los aceites prensados en frío ofrecen una serie de beneficios nutricionales y organolépticos como:

Fermentación natural

  • Fuente de probióticos
  • Mejora la función intestinal
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Aceites prensados en frío

  • Fuente de ácidos grasos omega-3
  • Buena fuente de vitamina E
  • Sabor y aroma más intensos

Por ello, la fermentación natural y los aceites prensados en frío son dos tendencias alimentarias que están en línea con la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles, estas técnicas ofrecen una serie de beneficios nutricionales y organolépticos, y es probable que sigan ganando popularidad en los próximos años.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria