13 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Emulsionantes: Cómo funcionan en la industria alimentaria

Guillermina García
desarrollo-de-emulsionantes-uso-alimentario

Compartir

Los emulsionantes son compuestos químicos o sus mezclas que permiten la formación de una emulsión estable a lo largo del tiempo.

  • El papel del emulsionante es crear mouselas estables que se forman en la interfaz agua-aceite. Las partículas emulsionantes se acumulan en la interfaz de estas fases, creando estructuras esféricas.

Los emulsionantes se encuentran en muchos productos alimenticios, como:

  • Dulces
  • Chocolates
  • Malvaviscos
  • Leche
  • Crema
  • Mantequilla
  • Queso
  • Yogur
  • Salsas preparadas
  • Mayonesa
  • Sopas

Los emulsionantes se utilizan en la industria alimentaria para dar a los productos una consistencia densa y sedosa que hace que los alimentos sean más sensibles para el consumidor.

Los productos enriquecidos con emulsionantes se denominan aterciopelados, delicados y cremosos.

Gracias a los espesantes y emulsionantes, los productos alimenticios tienen la misma alta calidad en todo el tiempo. Esto significa que no hay delaminación, color y consistencia.

Con estas sustancias, los productos alimenticios no solo se ven mejor, sino que también saben mejor.

Te puede interesar: Masa madre: protagonista en las tendencias en la industria de panadería

 

concepto-aditivos-alimentarios
Los productos enriquecidos con emulsionantes se denominan aterciopelados, delicados y cremosos.

Aplicaciones

Pan. Hay dos tipos de emulsionantes para pan: los potenciadores de la masa, por ejemplo, ésteres diacetiltartáricos y estearoil-2-lactilato de sodio o calcio ). Y los aditivos para ablandar la masa como monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos .

Chocolate. Todos los productos de chocolate contienen 0.5 % de lecitina (E 322) o fosfátidos de amonio (E 442). Estos emulsionantes se añaden para que el chocolate tenga la consistencia adecuada.

Así pueden moldearse en diferentes formas, por ejemplo, barras, etcétera. Si el chocolate se guarda a temperaturas demasiado elevadas, la superficie puede adquirir un aspecto mate o blanquecino.

Esto se llama “velo” y reduce el atractivo del producto para el cliente. El triestearato de sorbitano (E 492) puede retrasar la aparición del velo.

 

Helado. Es uno de los alimentos más complejos que existen, ya que contiene cristales de hielo, aire, partículas de grasa y una mezcla acuosa no congelada.

Durante el proceso de congelación se añaden emulsionantes para que el producto tenga una textura más suave y para que no se derrita rápidamente después de servirlo.

Margarina. Los emulsionantes dan a la margarina estabilidad, textura y un sabor apropiado. Para garantizar que las gotas de agua se dispersen casi completamente en la fase oleosa, se utilizan en gran medida monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos (E 471) y lecitina (E 322).

Carne procesada. La industria alimentaria utiliza mono y diglicéridos de ácidos grasos (E 471) y ésteres de ácido cítrico (E 472c) en la producción de carne procesada.

En el caso de los productos cárnicos de bajo contenido de grasas, los aditivos alimentarios se emplean para que resulten tan apetitosos como sus equivalentes ricos en grasas.

Te puede interesar: Soluciones emulsionantes y estabilizantes para crema batida no láctea


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU