13 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El café podría ser punta de lanza de la circularidad en la Unión Europea

Redacción THE FOOD TECH®
café

Compartir

En los últimos años, la Unión Europea (UE) ha estudiado y aprobado nuevos alimentos a partir de los hojas, pulpa y cáscara de los frutos del café, por lo que producir alimentos y sus materias primas aprovechando el máximo de sus recursos es una tendencia que sigue creciendo no solo en Europa sino en el mundo entero.

Los supuestos aprobados y en vías de aprobación permiten acercarnos a distintas alternativas para aprovechar mejor un producto y encajarlo en la regulación de la UE para su puesta en el mercado como nuevo alimento”, comentó José María Ferrer, responsable del departamento de derecho alimentario de AINIA.

Algunos usos alternativos del café han dado lugar a nuevos alimentos, en particular dos:

  • La infusión de hojas de café
  • La pulpa seca de las cerezas de Coffea arabica L. o Coffea canephora Pierre ex A. Froehner, y su infusión

Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) evaluó la seguridad para emplear la cáscara de café como ingrediente para bebidas no alcohólicas. “Estamos ante alternativas para darle nueva vida a partes del alimento que habitualmente no se aprovechan en la UE, lo que conlleva una mayor circularidad de productos por parte de los productores de café”, continuó Ferrer.

Te puede interesar: El cambio hacia la circularidad y la neutralidad carbónica es prioritario

Los nuevos productos desarrollados con base en los residuos de café

En los años 2020 y 2021 se aprobaron nuevos alimentos con base en los residuos del café. El primer caso es el de la autorización de la comercialización de la infusión de hojas de café de Coffea arabica L. o de Coffea canephora Pierre ex A. Froehner, aprobado a través del Reglamento de ejecución (UE) 2020/917.

Por otro lado, el 27 de noviembre de 2018, AM Breweries notificó a la Comisión su intención de comercializar en la UE la infusión de hojas de café de Coffea arabica L. o de Coffea canephora pudiese ser utilizada como tal o como ingrediente en otras bebidas por la población en general.

Asimismo, a principios de 2020, la EFSA publicó su informe técnico sobre su notificación como alimento tradicional de un tercer país, considerando con los datos disponibles que no se planteaban problemas de seguridad para la infusión y se procedía a la autorización por parte de la Comisión Europea.

Te puede interesar: Industria 4.0, la circularidad y la tecnología, el futuro del sector agroalimentario


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU