6 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El almidón en la industria alimentaria: Avances tecnológicos y su aplicación en México y Latinoamérica

Los avances tecnológicos en el uso del almidón están transformando la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El almidón es un polisacárido que se encuentra en una amplia variedad de alimentos como cereales, tubérculos y semillas. Es un ingrediente esencial en la industria alimentaria, ya que se utiliza para espesar, estabilizar, gelificar y texturizar una amplia variedad de productos.

En los últimos años, se han producido avances tecnológicos significativos en el uso del almidón, que están permitiendo nuevas aplicaciones de este polisacárido y que están mejorando:

  • La calidad
  • La seguridad
  • La sostenibilidad de los alimentos

En México, la incorporación de tecnologías avanzadas, en su procesamiento ha permitido desarrollar productos con características mejoradas, como:

  • Mayor vida útil
  • Texturas innovadoras
  • Perfil nutricional

Sigue leyendo: El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

Tecnologías emergentes en el procesamiento del almidón

Una de las tecnologías más relevantes en este campo es la modificación molecular del almidón, esta técnica permite alterar la estructura para obtener propiedades específicas, como:

  • Mayor resistencia a altas temperaturas
  • Texturas más suaves

En Brasil, empresas como JBS y Ambev están explorando estas modificaciones para mejorar la calidad de sus productos cárnicos y bebidas.

Además, la nanotecnología ha empezado a jugar un papel crucial en el sector, con la creación de nanopartículas de almidón ha abierto un abanico de posibilidades en la liberación controlada de nutrientes y en la creación de envases comestibles y biodegradables, un área de gran interés en la lucha contra el desperdicio de alimentos y la sostenibilidad.

Por ello, los almidones modificados se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en la industria alimentaria, como:

  • Espesamiento y estabilización de sopas, salsas y otros alimentos líquidos.
  • Gelificación de productos como gelatinas, postres y confitería.
  • Texturización de productos como pan, galletas y productos de confitería.

Aplicación del almidón en México y Latinoamérica

La industria alimentaria en México y Latinoamérica está adoptando rápidamente las últimas tendencias en el uso del almidón.

En México, por ejemplo, las empresas alimentarias están utilizando cada vez más almidones modificados para mejorar la calidad y la seguridad de sus productos.

En Latinoamérica, la tendencia es similar, ya que las empresas alimentarias de la región están utilizando almidones modificados y nuevas técnicas de procesamiento para crear nuevos productos y mejorar la calidad de los productos existentes.

Algunos ejemplos de empresas alimentarias están utilizando los avances tecnológicos en el uso del almidón son:

  • La compañía mexicana Bimbo utiliza almidones modificados para mejorar la textura y la vida útil de sus productos de pan.
  • Nestlé utiliza almidones modificados para crear nuevos sabores y texturas en sus productos de confitería.
  • La compañía argentina Arcor utiliza almidones modificados para espesar y estabilizar sus sopas instantáneas.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Conoce el método para identificar y analizar con precisión las procianidinas

La investigación confirma la aplicabilidad de la técnica en muestras de bebidas complejas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Péptidos bioactivos de colágeno: ciencia aplicada al desarrollo de productos con eficacia comprobada

GELITA ofrece colágeno de última generación que une ciencia, eficacia y funcionalidad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento