30 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Autorizan el uso de nuevas proteínas vegetales en la Unión Europea

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-vegetales

Compartir

La Comisión Europea otorgó el estatus de nuevo alimento a la proteína de chícharo y arroz fermentada por micelios de hongos shiitake, cuyo nombre comercial es FermentIQ PTP y TXP, los ingredientes funcionales de proteínas vegetales naturales de MycoTechnology.

El proceso patentado de MycoTechnology mejora los atributos sensoriales, funcionales y nutricionales. Además, desodoriza y desaromatiza la proteína, de modo que ofrece una solución más neutra con una funcionalidad superior en una amplia gama de aplicaciones. FermentIQ está disponible tanto en polvo como en formato texturizado.

La autorización se dio después de que a principios de este año la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) dijera que consideraba que el producto era seguro para su uso en una amplia gama de categorías de alimentos y bebidas.

Después de asegurar la autorización por parte de Novel Food, MycoTechnology buscará acelerar la expansión de sus productos en Europa, por lo que ya contrataron a sus primeros representantes de ventas en Alemania y Países Bajos, y recientemente anunciaron una asociación con Brenntag para la distribución en la región.

Te puede interesar: Estas son las ventajas de la fermentación al producir proteínas vegetales

proteínas-vegetales
La expansión europea de la compañía estará respaldada por su recaudación de fondos que generó 85 millones de dólares

El mercado de las proteínas vegetales en expansión

La expansión europea de la compañía estará respaldada por su reciente recaudación de fondos de la Serie E que generó 85 millones de dólares para impulsar el crecimiento y la proliferación de su tecnología, con la que busca abordar la necesidad global de alimentos más saludables y deliciosos.

La autorización significa que ahora podemos ofrecer a los fabricantes de alimentos y bebidas acceso a nuestros productos en Europa por primera vez. FermentIQ es una proteína vegetal transformadora y revolucionaria con múltiples aplicaciones y ventajas nutricionales sobre otros ingredientes de la misma categoría”, explicó Alan Hahn, CEO de MycoTechnology.

La mejora en las capacidades de ventas y distribución en Europa significa que la cartera de productos de MycoTechnology, que comprende proteínas vegetales FermentIQ y clarificantes de sabor ClearIQ, ahora está disponible en todo el mundo, con redes de ventas ya establecidas en América del Norte, América Latina y Asia.

Aprovechar el poder del micelio de hongos para producir proteínas vegetales de alta calidad está perfectamente alineado tanto con las expectativas de los consumidores como con el compromiso de la UE con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria”, concluyó Alan Hahn.

Te puede interesar: Estas son las ventajas de la fermentación al producir proteínas vegetales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Ingredientes y aditivos alimentarios

Incorporan levadura natural en productos plant based

Se ha mostrado que la levadura natural mejora el sabor de los productos y reduce sodio y azúcar

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado