11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Analizan las propiedades de los granos de cereales y su contenido de humedad

Estos hallazgos revelan que ambos conjuntos de propiedades pueden predecir la calidad de la harina
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con un análisis, perteneciente al estudio Productos a base de cereales: tecnologías de procesamiento innovadoras y calidad, se investigó la asociación entre las propiedades biofísicas y viscoelásticas de los granos de trigo, centeno y triticale con diferentes contenidos de humedad.

Se realizó una prueba de compresión uniaxial bajo una pequeña deformación, y el aumento de la viscoelasticidad con un contenido de humedad del 16% correspondió a aumentos proporcionales en las propiedades biofísicas, como la apariencia y la geometría.

Los comportamientos biofísicos y viscoelásticos del triticale estuvieron entre los del trigo y el centeno. Un análisis multivariado mostró que la apariencia y las propiedades geométricas influyeron significativamente en las características del núcleo.

La fuerza máxima mostró fuertes correlaciones con todas las propiedades viscoelásticas y puede usarse para distinguir entre tipos de cereales y contenidos de humedad.

Además, se analizaron componentes principales para discriminar el efecto del contenido de humedad sobre diferentes tipos de cereales y evaluar las propiedades biofísicas y viscoelásticas.

Continúa leyendo: 4 granos antiguos que innovan la industria de alimentos y bebidas

Enfoque innovador para el estudio de la calidad de los cereales

El análisis multivariado realizado por los investigadores demostró resultados prometedores en la identificación de asociaciones significativas entre los diferentes conjuntos de propiedades estudiadas y en el estudio de las diferencias entre tipos de cereales con diferentes contenidos de humedad.

Algunos hallazgos convincentes incluyen que una propiedad mecánica importante mostró una fuerte correlación positiva con todas las propiedades viscoelásticas y que, por otro lado, estas últimas no mostraron una correlación significativa con las propiedades de apariencia, geométricas o de densidad/peso.

Este método de análisis puede resultar muy útil para reducir el número de variables a medir, seleccionando sólo aquellas con relevancia estadística, a la hora de medir la calidad de los cereales y sus productos.

En el estudio se analizaron componentes principales para discriminar el efecto del contenido de humedad sobre diferentes tipos de cereales. Foto: Freepik

Efecto del contenido de humedad y el rendimiento viscoelástico

El aumento del contenido de humedad disminuyó significativamente las propiedades mecánicas y el rendimiento viscoelástico, lo que puede afectar operaciones industriales como la molienda.

El trigo y el triticale mostraron un comportamiento viscoelástico similar para todas las propiedades con un contenido de humedad del 12%.

Sin embargo, los valores de las propiedades disminuyeron cuando el contenido de humedad se incrementó a 16%. Como se esperaba, el acondicionamiento disminuyó aproximadamente un 32.9%, 49.5% y 56.4% para el trigo, el centeno y el triticale, respectivamente.

La evaluación de las propiedades mecánicas y viscoelásticas de los cereales indicó diferencias significativas. Foto: Freepik

Propiedades mecánicas y viscoelásticas de los granos

Las propiedades mecánicas de los granos son una consideración crítica para el diseño de equipos de procesamiento e instalaciones de almacenamiento para reducir el daño físico a los granos y reducir la absorción de humedad para evitar la contaminación por hongos.

La evaluación de las propiedades mecánicas y viscoelásticas de los cereales indicó diferencias significativas, lo cual era de esperarse debido a las diferencias fisiológicas entre los tipos de cereales.

Sin embargo, se necesitan más análisis para evaluar sus comportamientos de molienda. Los resultados del PCA y del análisis discriminante indicaron diferencias notables en las propiedades mecánicas y viscoelásticas según el tipo de cereal y el contenido de humedad.

El estudio concluye que las propiedades evaluadas en este estudio permitieron una discriminación lógica y apropiada de los granos por tipo de cereal y contenido de humedad utilizando PCA. Señala que los estudios futuros implicarán simplificar la adquisición de datos para considerar solo parámetros que influyan fuertemente en la variabilidad de las observaciones.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU