6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceite de oliva, ¿cuál es el papel del en las dietas?

Guillermina García
aceite-de-oliva-botella

Compartir

El aceite de oliva extra virgen es una parte fundamental en cualquier tipo de dieta, pero también es parte esencial de algunos de los regímenes nutricionales más populares de la actualidad.

Desde la dieta keto a la paleo o de vegetariano a vegano, el aceite de oliva extra virgen es una forma deliciosa de proporcionar grasas saludables, sabor y antioxidantes a cualquier plato.

El aceite de oliva extra virgen juega un papel importante en cinco de las dietas en tendencia en este 2020:

Keto

Esta dieta rica en grasas funciona al inducir cetosis, un proceso metabólico que quema la grasa almacenada del cuerpo en combustible, y requiere elementos que eviten los carbohidratos y el azúcar.

Las personas que hacen dieta keto deben consumir suficiente grasa para mantenerse saludables y sentirse satisfechos. Su mejor opción es este aceite, porque evita un exceso de grasa saturada (de mantequilla, carne roja, crema, manteca de cerdo, aceite de coco y más) y agregar un sabor vegetal brillante.

Paleo

La dieta paleo o dieta paleolítica, llamada así por la dieta de los hombres de las cavernas, se centra en los alimentos que se pueden cazar y recolectar, y excluye cualquier cosa procesada o refinada.

Eso significa que no hay lácteos, dulces, carnes procesadas y más. En ausencia de mantequilla, aceite de canola y otros aceites de cocina refinados, el aceite de oliva es una forma ideal de cocinar las carnes magras y las verduras, sin el almidón que constituyen los pilares de esta dieta.

Vegetariana

El aceite de oliva se puede usar en de maneras diferentes para resaltar la dulzura y la profundidad de todo tipo de verduras y frutas; desde saltear hasta asar, freír y cocinar a la parrilla, el aceite de oliva extra virgen es una forma saludable de preparar un plato vegetariano.

Vegana

Los veganos evitan cualquier producto animal. El aceite de oliva es un sustituto ideal de la mantequilla, no solo para cocinar sino también para hornear. Lo pueden utilizar en ensaladas, pastas o tal vez con una rica salsa casera.

Cocinar, saltear o freír verduras en aceite de oliva crea un exterior crujiente y caramelizado y nunca será necesario un producto de origen animal.

Mediterránea

La dieta mediterránea está inspirada por los hábitos alimenticios frescos de los países que rodean el mar Mediterráneo (como Italia, Grecia y España). Este régimen es el menos restrictivo, ya que, más que dieta, es una forma de comer.

Se enfoca en alimentos no procesados como frutas, verduras, nueces, granos enteros, aceite de oliva extra virgen (mismo que contiene Vitamina E, que ayuda a equilibrar los niveles de colesterol) y especias, añadiendo carne, pollo y lácteos con moderación, por lo cual, la dieta mediterránea es fácil de seguir y mantener.

No importa el tipo de dieta, el aceite de oliva es una forma sencilla de tener poderosos antioxidantes, una buena fuente de grasas monoinsaturadas y un sabor fresco y afrutado que mejora cualquier platillo.

Fuente: Carbonell


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo