9 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceite de oliva, ¿cuál es el papel del en las dietas?

Guillermina García
aceite-de-oliva-botella

Compartir

El aceite de oliva extra virgen es una parte fundamental en cualquier tipo de dieta, pero también es parte esencial de algunos de los regímenes nutricionales más populares de la actualidad.

Desde la dieta keto a la paleo o de vegetariano a vegano, el aceite de oliva extra virgen es una forma deliciosa de proporcionar grasas saludables, sabor y antioxidantes a cualquier plato.

El aceite de oliva extra virgen juega un papel importante en cinco de las dietas en tendencia en este 2020:

Keto

Esta dieta rica en grasas funciona al inducir cetosis, un proceso metabólico que quema la grasa almacenada del cuerpo en combustible, y requiere elementos que eviten los carbohidratos y el azúcar.

Las personas que hacen dieta keto deben consumir suficiente grasa para mantenerse saludables y sentirse satisfechos. Su mejor opción es este aceite, porque evita un exceso de grasa saturada (de mantequilla, carne roja, crema, manteca de cerdo, aceite de coco y más) y agregar un sabor vegetal brillante.

Paleo

La dieta paleo o dieta paleolítica, llamada así por la dieta de los hombres de las cavernas, se centra en los alimentos que se pueden cazar y recolectar, y excluye cualquier cosa procesada o refinada.

Eso significa que no hay lácteos, dulces, carnes procesadas y más. En ausencia de mantequilla, aceite de canola y otros aceites de cocina refinados, el aceite de oliva es una forma ideal de cocinar las carnes magras y las verduras, sin el almidón que constituyen los pilares de esta dieta.

Vegetariana

El aceite de oliva se puede usar en de maneras diferentes para resaltar la dulzura y la profundidad de todo tipo de verduras y frutas; desde saltear hasta asar, freír y cocinar a la parrilla, el aceite de oliva extra virgen es una forma saludable de preparar un plato vegetariano.

Vegana

Los veganos evitan cualquier producto animal. El aceite de oliva es un sustituto ideal de la mantequilla, no solo para cocinar sino también para hornear. Lo pueden utilizar en ensaladas, pastas o tal vez con una rica salsa casera.

Cocinar, saltear o freír verduras en aceite de oliva crea un exterior crujiente y caramelizado y nunca será necesario un producto de origen animal.

Mediterránea

La dieta mediterránea está inspirada por los hábitos alimenticios frescos de los países que rodean el mar Mediterráneo (como Italia, Grecia y España). Este régimen es el menos restrictivo, ya que, más que dieta, es una forma de comer.

Se enfoca en alimentos no procesados como frutas, verduras, nueces, granos enteros, aceite de oliva extra virgen (mismo que contiene Vitamina E, que ayuda a equilibrar los niveles de colesterol) y especias, añadiendo carne, pollo y lácteos con moderación, por lo cual, la dieta mediterránea es fácil de seguir y mantener.

No importa el tipo de dieta, el aceite de oliva es una forma sencilla de tener poderosos antioxidantes, una buena fuente de grasas monoinsaturadas y un sabor fresco y afrutado que mejora cualquier platillo.

Fuente: Carbonell


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Ingredientes y aditivos alimentarios

Conoce el método para identificar y analizar con precisión las procianidinas

La investigación confirma la aplicabilidad de la técnica en muestras de bebidas complejas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU