28 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

VEG Argentina revela el crecimiento del mercado vegano en Argentina

Redacción THE FOOD TECH®
VEG-Argentina

Compartir

Argentina. - VEG Argentina, primer sello de certificación de productos veganos de Argentina realizó una encuesta entre sus clientes para entender la evolución, la valoración y las nuevas necesidades de un mercado en constante evolución.

La encuesta se llevó a cabo en octubre de este año, y participaron 23 empresas que generan productos veganos certificados bajo el sello VEG Argentina. En la actualidad son 70 las empresas que utilizan este sello. Las mismas se dedican a la fabricación masiva de bebidas alcohólicas y sin alcohol, alimentos, productos de higiene personal, hasta cosméticos e indumentaria.

“Desde la creación de VEG Argentina en 2019 como el primer sello de certificación vegana en el país, hemos visto incrementarse el interés por la certificación de productos veganos mediante un programa que garantice esa condición mediante la certificación de una tercera parte independiente”, dijo Ana Cherasco, responsable de VEG Argentina.

Principales resultados de la encuesta de VEG Argentina

  • Motivo de certificación: El 47,8% de las empresas consultadas señaló que la demanda de los clientes fue el principal factor para la certificación de sus productos con el sello vegano, en tanto que un 43.5%, lo adjudicó a la posibilidad de brindar garantías al consumidor.
  • Diferencial: Más del 90% de las empresas consideró que el sello vegano proporciona a sus productos certificados un diferencial de calidad.
  • Mercado interno: El 78.3% de los consultados comercializa sus productos en el mercado interno. Las tiendas online son el principal canal de ventas (65.2%) de estos productos certificados en el país: un 65.2% utiliza los canales online. El 56.6% de los encuestados también utiliza los supermercados como canal de ventas y el 39.1% incorpora almacenes o tiendas saludables.
  • Mercado externo: El 73.9% de las empresas consultadas comercializa sus productos veganos certificados en el exterior. La Unión Europea (69.6%) y Estados Unidos (60.9%) fueron mencionados como los principales destinos, seguidos por Brasil y Reino Unido (30.4%) y México (13%).
  • Bebidas alcohólicas: El segmento de vinos y espumantes lidera la certificación vegana, con 82,6% de las empresas certificadas. Los vinos y espumantes certificados como veganos tienen como principales destinos en el exterior a los países de la Unión Europea, Brasil y Estados Unidos.

Te puede interesar: Productos veganos y eco, la tendencia que crece cada día


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental