5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Startup que lucha contra el desperdicio alimentario llega a Madrid

Redacción THE FOOD TECH®
Desperdicio-alimentario

Compartir

España. - Bene Bono, startup que rescata frutas y verduras imperfectas, inició su actividad en España para luchar contra el desperdicio alimentario después de recaudar siete millones de euros en su segunda ronda de financiación, respaldada por Stride VC, Project A y Kima Ventures.

La startup llegó con el objetivo de salvar tres toneladas de frutas y verduras a la semana. Actualmente, ya cuenta con más de 20 productores locales en su red de colaboradores, y con más de 16 mil personas interesadas en sus productos durante la fase previa al lanzamiento.

De acuerdo con el comunicado de la empresa, Bene Bono comercializa productos ecológico y cultivados en España, lo que ayuda a los agricultores madrileños a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas, poniéndolas a disposición del consumidor un 30% más baratas que en tiendas y supermercados.

Con la llegada a Madrid, queremos dar este nuevo paso en la historia de la empresa: ofrecer productos de calidad, asequibles y accesibles, al mayor número posible de madrileños, comprometernos aún más con el Planeta y la sociedad, trabajando directamente con los productores para ofrecer a los consumidores una nueva forma de comprar y consumir frutas y verduras”, explicó Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Te puede interesar: Las cifras del desperdicio alimentario que la UE quiere combatir

Desperdicio-alimentario
Los datos revelan que aproximadamente el 10% de los alimentos producidos en la UE se pierden en la cadena de distribución

El problema del desperdicio alimentario en el mundo

Según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat), en 2020 se desperdiciaron casi 57 millones de toneladas de alimentos en la Unión Europea (UE), una problemática que Bruselas busca solucionar a través de diversas medidas implementadas dentro de su estrategia "De la granja a la mesa".

Los datos revelan que aproximadamente el 10% de los alimentos producidos en la UE se pierden en la cadena de distribución, así como en los servicios de restauración y en los hogares.

En la actualidad, existe una paradoja mundial que se manifiesta en el aumento de la cantidad de alimentos comestibles que se pierden a lo largo de la cadena de suministro, mientras que hay una escasez de alimentos que resulta en cientos de millones de personas que sufren de malnutrición.

Es por ello que las industrias están buscando crear una sinergia con los consumidores para evitar que el desperdicio siga aumentando. La urgencia de esta tarea se ha hecho más evidente debido a los recientes acontecimientos mundiales que han revelado la fragilidad del sistema alimentario actual.

Te puede interesar: Lanzan aplicación móvil que disminuiría el desperdicio alimentario

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido