logo
Industria alimentaria hoy

Reducir la emisión de metano, el objetivo de esta empresa de lácteos

Redacción THE FOOD TECH
Danone trabaja en reducir sus emisiones

Compartir

La industria cárnica y de lácteos juegan un papel importante en cuanto la reducción de emisión de gases de efecto invernadero y la sostenibilidad, ya que, por un lado, deben abordar el tema de la disponibilidad de alimentos a nivel global, y por el otro, elaborar soluciones enfocadas en el cambio climático con medidas respetuosas con el medio ambiente.

Es por ello que Danone, empresa francesa especializada en lácteos, se comprometió a reducir las emisiones absolutas de metano de su cadena de suministro de leche fresca en un 30% para 2030.

  • Como parte de su estrategia láctea regenerativa, la compañía ya disminuyó sus emisiones en un 14% entre 2018 y 2020.

Dicha estrategia pretende eliminar 1.2 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono para el final de la década y, de acuerdo con el comunicado de la empresa, la convertiría en la primera compañía de alimentos en alinearse con los objetivos del Compromiso Global de Metano.

Reducir las emisiones de metano es una de las formas más rápidas y efectivas de frenar el cambio climático. El sector lácteo puede desempeñar un papel importante en el impulso de estas reducciones al tiempo que aumenta los medios de vida de los agricultores y aumenta la seguridad alimentaria y la nutrición”, explicó Fred Krupp, presidente del Fondo de Defensa Ambiental (EDF).

Te puede interesar: ¿Es posible aprovechar las emisiones de gases de efecto invernadero?

Las acciones contra la emisión de gases de Danone

Actualmente el ganado productor de leche representa el 8% del total de las emisiones de metano causadas por el hombre, y las demás actividades ganaderas el 40% de las emisiones globales, indicó Danone citando datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático.

Los productos lácteos son una fuente asequible de nutrición para muchas personas, nuestra misión es brindar salud a través de estos alimentos. Como una de las compañías lácteas preponderantes, asumimos el desafío de producir más y reducir emisiones y el impacto climático”, agregó la empresa.

Con el plan para reducir sus residuos, Danone está en línea con el Compromiso Global de Metano que fue presentado en la Cumbre del Clima de Glasgow, Escocia. Esta iniciativa incluye a 150 países, de los cuales 130 están comprometidos en reducir en un 30% las emisiones globales de metano para 2030.

emisiones-de-gases
Reducir las emisiones de metano es una de las formas más rápidas y efectivas de frenar el cambio climático.

La industria de lácteos y las emisiones de metano

La industria de lácteos genera emisiones de metano que contribuyen al cambio climático. El metano es un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono, por lo que el impacto de los contaminantes de esta industria en el cambio climático es significativo.

  • Las principales fuentes de emisiones de gases como bióxido de carbono, óxido nitroso y metano de la industria láctea provienen de los procesos de producción, almacenamiento y distribución de lácteos.

Estas se pueden reducir mediante mejoras la cadena productiva, por lo que una mejor gestión de los residuos ayudaría a reducir la cantidad de metano emitida.

Algunos países han implementado programas para reducir las emisiones de metano, como el Programa de Contribuciones Adicionales del Protocolo de Kyoto y el Programa de Reducción de Emisiones de Metano de la Unión Europea. Estos ofrecen subvenciones para promover nuevas tecnologías de reducción, así como para apoyar la implementación de sistemas de gestión de los residuos.

Te puede interesar: Generación Z y la dieta flexitariana reducirían los gases de efecto invernadero

  


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil