1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Redescubre tus sentidos: Inicia The Food Tech | Summit & Expo 2022

Erik Escudero

Compartir

The Food Tech | Summit & Expo, el evento líder para la industria de alimentos y bebidas de América Latina, regresó al formato presencial este 28 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Tuvimos que esperar casi tres años, pero nada se compara con estar presentes y sentir juntos todas sensaciones que te ayudarán a inspirarte y transformar tu negocio.

En The Food Tech | Summit & Expo, los profesionales del sector vuelven a reencontrarse con más de 300 empresas expositoras para sentir, probar, tocar, explorar y escuchar las principales innovaciones de la industria.

“Después de casi tres años de no poder reunirnos presencialmente, en esta ocasión tenemos que celebrar que estamos juntos. Que mejor que en este magnifico evento que año con año se consolida como una referencia en México y Latinoamérica para la promoción y difusión de soluciones para la industria de alimentos”, destacó Laura Bonilla Reyes, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias de México.

Bonilla Reyes señaló que para la Industria de Conservas Alimenticias este tipo de eventos “nos permite avanzar como industria, ya que nos lleva a un punto de contacto entre conservar el sabor tradicional de los productos mexicanos y al mismo tiempo encontraremos nuevas tendencias y oportunidades de negocios.

Visita THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO, revive la experiencia presencial y redescubre el poder de tus sentidos.

Alimentación sustentable

Durante la apertura del Auditorio Summit, Valeria Ortiz, directora y fundadora de Food Landscapes, recordó que el cambio climático en los sistemas alimentarios provoca enormes retos, y entre los más importantes está el de la seguridad alimentaria, reducir el impacto ambiental y crear alimentos saludables.

“Hay que cambiar la forma en que tratamos la tierra y el agua. Debemos regenerar y construir nuevos modelos de producción y negocios. The Food Tech es el lugar ideal para hacer networking e impulsar las estrategias circulares en nuestro sector”, indicó la directiva en su ponencia Alimentación Sustentable: Herramientas para la Innovación y Comunicación.

En la misma charla, Miriam Bertran, Académica de la UAM y co-fundadora de Food Landscapes, precisó que la sostenibilidad está profundamente relacionada con la comunicación empresarial. “Los alimentos son un paisaje alimentario. ¿Como vamos a transmitir este landscape? Todos los alimentos tienen una historia que contar. Lo importante es encontrar una manera de mostrar esas historias a los consumidores”, indicó.

Etiquetado frontal en México

En la segunda ponencia del Auditorio Summit, Etiquetado frontal en México: alternativas industriales para promover una sana alimentación, Sara Valdés: IAUFoST, expuso que todavía falta mucho qué hacer en materia de nutrición y etiquetado frontal en el país.

“Tenemos un consumidor que desconoce sobre nutrición. La solución no debe recaer sólo en la industria, sino que los esfuerzos deben realizarse como sociedad. Debemos buscar una capacitación constante en materia de educación. Tenemos que partir de tener en los hogares programas de nutrición recomendados y concientizar sobre el impacto de alimentos no nutritivos o altamente calóricos. Impulsar el ejercicio y la movilidad”, apuntó.

Por su parte, Rafael Ponce de León, Medical Scientific and Scientific Unit Senior Manager Nestlé Nutrition México, señaló que la industria de alimentos y bebidas respondió e implementó en tiempo y forma la modificación a la norma sobre etiquetado frontal en México.

“La industria ha cumplido. Tenemos bebidas con menos azúcar. Para el chocolate, algunos productos incluso ya no tienen azúcar. En el tema de los cereales, hay muchos que no llegaron a la segunda fase de revisión gracias a que se realizaron las modificaciones pertinentes. Los embutidos son quizá uno de los segmentos que más están trabajando para reducir el sodio”, destacó.

Visita THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO, revive la experiencia presencial y redescubre el poder de tus sentidos.

Visita el Piso de Expo y capacítate en The Food Tech

En nuestro esperado regreso al formato presencial, el Piso de Expo de The Food Tech | Summit & Expo contará con importantes lanzamientos, innovaciones y novedades para el sector de bebidas y alimentos.

No te pierdas el programa de capacitación de primer nivel que tenemos preparado en tres auditorios con las voces de los gurús y líderes en la industria de A&B. En dos jornadas, 28 y 29 de septiembre, ofreceremos 45 Food Tech Talks gratuitas para conocer los desafíos, casos de éxito y buenas prácticas en la industria a través de un formato moderno y dinámico.

No pierdas esta oportunidad única para reencontrarte con los principales actores del sector de alimentos y bebidas. Reconéctate e Inspírate en The Food Tech | Summit & Expo. #TFTINSPIRA #TFTEXPO2022


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge