1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen a Gamesa como marca de confianza

Carlos Juárez
Reconocen a Gamesa como marca de confianza

Compartir

Con la finalidad de premiar y reconocer a las marcas más confiables desde la percepción del consumidor, Reader’s Digest –empresa de mercadotecnia y medios multimarca con más de 70 años en México– llevó a cabo la edición 2013 del estudio “Marcas de Confianza”, que designa a Gamesa como la marca de galletas de mayor confianza por cuarto año consecutivo en la categoría de Alimentos y Bebidas entre los mexicanos.

Como parte de PepsiCo México, Gamesa se distingue por la elaboración de galletas y alimentos horneados posicionándose, desde hace más de 80 años, como una de las marcas más queridas de México, evolucionando de la mano de sus consumidores y convirtiéndose en un aliado de millones de familias mexicanas que han integrado su portafolio de productos como parte de su alimentación.

Entre sus marcas más relevantes se encuentran: Emperador®, Marías Gamesa®, Chokis®, Saladitas®, Crackets® y Mamut®.

“Para Gamesa es un orgullo recibir por cuarto año consecutivo este prestigiado galardón, de parte de Reader´s Digest. Con este premio, buscaremos seguir reforzando el estrecho vínculo que tenemos con cada uno de nuestros consumidores, ya que estamos convencidos que ellos son el activo más valioso que tenemos.

Gamesa es una marca de tradición que a través del tiempo ha logrado ganarse la confianza de sus consumidores, y esto no es más que el reflejo de la pasión y calidad que imprimimos en cada una de nuestras marcas”. Comentó Begoña Aristy, Directora de Mercadotecnia de la Unidad de Negocios de Galletas.

El resultado obtenido por Gamesa en este estudio muestra su liderazgo en la categoría de galletas dentro del mercado mexicano, posición que ha alcanzado gracias a la calidad de sus productos, sus procesos innovadores, trayectoria y larga tradición en México, aunado a su estrategia Desempeño con Sentido, con la que diariamente opera para mantener un crecimiento sustentable al invertir en un futuro más saludable para la gente y el planeta.

Este estudio fue realizado en conjunto con la compañía independiente de investigación con más de 30 años de experiencia: Ipsos Bimsa, a través de una encuesta ejecutada a los clientes de Reader´s Digest.

Se concede como marca ganadora a aquella mencionada en mayor cantidad de veces a la pregunta: “¿Cuál es la marca de confianza de galletas?”, en la que se debe de tomar en cuenta por parte del entrevistado la imagen, calidad, precio y comprensión de necesidades.

Este año, la marca Gamesa obtuvo 65% de menciones directas posicionándose en primer lugar, entre marcas nacionales e internacionales.

Esta evaluación se ha realizado durante los últimos 13 años en otros países de América, Asia y Europa, consolidándose como un importante estudio de las preferencias y confianza que determinadas marcas de bienes y servicios, así como de personalidades, mantienen frente al consumidor.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge