Pulque, bebida tradicional mexicana que celebró su día

El día nacional del pulque, celebrado el 5 de febrero, es una fecha para beber una de las bebidas fermentadas más antiguas de México.

 |   febrero 6, 2023
pulque-bebida-tradicional


El pulque es una bebida alcohólica de origen prehispánico que se obtiene de las pencas del maguey y se elabora a partir de la fermentación del mucílago. Sustancia orgánica de textura viscosa, propia de algunos vegetales, popularmente conocido como aguamiel.

El proceso de fermentación se lleva a cabo en tinacales donde se vierte el aguamiel y se mezcla con la semilla o pie de pulque. Y a partir de este momento comienza la fermentación y transformación del aguamiel en pulque, este proceso tarda aproximadamente 24 horas

El pulque es tan famoso que se consume en todo la México y parte de los Estados Unidos, pero las entidades que destacan tanto en producción como en consumo son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Morelos
  • Michoacán

A esta bebida se le atribuyen propiedades medicinales, tales como que alivia trastornos gastrointestinales, estimula el apetito, combate la debilidad y mejora ciertos padecimientos renales. También recomiendan su consumo a las mujeres en etapa de lactancia para aumentar la secreción de leche y mejorar su calidad.

Te puede interesar: Alimentos fermentados y sus aplicaciones en la industria alimentaria

El pulque y sus propiedades nutrimentales

Esta bebida es la comida lenta, concepto que hace referencia al placer de comer despacio valorando la calidad de productos naturales), por excelencia de México.

Su valor está en su proceso de fermentación único y delicado, en el que un equipo activo de bacterias transforman el aguamiel dulce y recién cosechado en una bebida compleja y espumosa que posee una gran variedad de beneficios nutricionales.

De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM señala que tomado con moderación funciona como un complemento alimenticio por su contenido de proteínas y vitaminas C y del complejo B.

A demás, cuenta con propiedades medicinales, entre las que están:

  • Protección de la flora intestinal
  • Actúa como diurético
  • Reduce el insomnio
  • Es un buen suplemento alimenticio
  • Combate la anemia

Podrías leer: Bebidas funcionales fermentadas podrían usar hongos para mejorar el ánimo

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar