3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Planta de alimentos reduce a cero consumo de agua e impulsa emprendimiento femenino

Guillermina García
PepsiCo - Sistema de Agua Planta Vallejo Salado 1

Compartir

La planta de PepsiCo alimentos, ubicado en Ciudad de México, logró el hito de implementar el primer sistema de agua circular en el mundo. Y consiguió reducir a cero el consumo de agua del suministro público durante más de 180 días en 2022.

La forma de operar sin consumir agua del suministro público lo logramos al colaborar con socios comerciales y vecinos industriales, al construir una red para que nos envíen sus aguas de rechazo, declara Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.

   

Para el equipo de la planta, la meta está en alcanzar un año de consumo cero, lo cual equivaldría a ahorrar el consumo promedio de agua de cuatro mil familias de la capital del país.

Además, se busca desarrollar este modelo para lograr mayor eficiencia en el uso del agua de la propia planta y la de terceros, para disminuir la cantidad de agua empleada del suministro público.

Este ahorro es representa un referente para otras instalaciones productivas de la compañía a escala global desde hace más de 15 años. Además, acerca a la compañía a cumplir su meta de ser net water positive para 2030.

Te puede interesar: Refresquera multinacional busca fortalecer a su aceleradora global de agricultura

Mujeres-con-proposito-PepsiCo
Mujeres con Propósito logró una derrama económica para las familias y comunidades de las beneficiarias del programa.

Además de eficientar consumo de agua promueve el emprendimiento femenino

PepsiCo Latinoamérica y Fundación PepsiCo, a través de su programa “Mujeres con Propósito” contribuye a acelerar la participación equitativa de las mujeres en el mercado laboral.

Uno de los objetivos clave de la agenda de diversidad e inclusión de la compañía.

 

Este programa ha tenido un impacto tangible a nivel local, cuyos resultados a largo plazo seguirán contribuyendo a la creación de una economía más equitativa e inclusiva. Estos son:

  • Desarrollo de negocios. 8 de cada 10 mujeres de las que participaron en el programa que cuenta con un negocio propio, registró un incremento mensual en sus ventas de entre 11 y 30% (entre 220 y 600 dólares).
  • Creación de redes. 92% de las participantes amplió su red empresarial.
  • Empoderamiento. 90% de las participantes logró mayor independencia económica al tener un ingreso propio.
  • Derrama socioeconómica en familias y comunidades. Más de 28,000 personas se han beneficiado indirectamente con el programa.

También puedes leer: Invertirán en proyectos enfocados en seguridad alimentaria y resiliencia

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria