28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo anuncia ganancias durante 2022

Redacción THE FOOD TECH®
PepsiCo

Compartir

PepsiCo informó que registró ganancias netas por 8,910 millones de dólares durante 2022. Esta cifra representa un incremento del 17% en comparación con las ganancias obtenidas en 2021, que fueron de 7,618 millones de dólares.

Por otro lado, los gastos relacionados con la producción, venta, administración y gestión aumentaron del valor de 73.636 millones de dólares a 80.275 millones de dólares, que representa un crecimiento del 8.8%.

 

En cuanto a los ingresos, estos alcanzaron los 86,392 millones de dólares, lo que supone un aumento del 8.7% en comparación con los 79,474 millones de dólares generados en el año anterior, informó la refresquera en su reporte financiero.

Durante el cuarto trimestre del ejercicio, la compañía experimentó una disminución del beneficio neto, que se situó en 518 millones de, en comparación con el saldo positivo de 1,322 millones de dólares obtenido un año antes. Esta disminución interanual del 60.8% se debió al aumento de los gastos.

En el mismo reporte financiero se reveló que, en cuanto a los ingresos trimestrales, estos alcanzaron los 27,996 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10.9% en comparación con los 25,248 millones de dólares generados en el mismo período del año anterior.

Te puede interesar: PepsiCo presenta los avances del informe ESG 2021

PepsiCo
PepsiCo informó que registró ganancias netas de 8.910 millones de dólares

PepsiCo y su enfoque por la equidad de género

La Fundación PepsiCo Global y CARE realizaron una colaboración mediante la ampliación del programa "Ella Alimenta al Mundo", que se basa en una inversión de 18.2 millones de dólares por parte de la Fundación PepsiCo, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en hogares rurales.

El enfoque principal de esta iniciativa se centró en las mujeres productoras, y para ello CARE trabajó directamente con ellas, brindándoles apoyo para desarrollar habilidades relacionadas con la agricultura sostenible, la participación en el mercado, la igualdad de género, la seguridad alimentaria y la nutrición.

En colaboración con organizaciones comunitarias, PepsiCo proporcionó recursos necesarios según la situación de cada localidad. A través de este proyecto, alrededor de cinco millones de agricultoras y sus familias recibieron capacitación y materiales para hacer crecer sus negocios, lo que se tradujo en un beneficio para ellas.

La inversión en equidad en el sector agrícola es un aspecto importante de la transformación estratégica de la compañía en cuanto a sostenibilidad, conocida como pep+ (PepsiCo Positive). Este enfoque coloca la sostenibilidad y el capital humano en el centro para promover a las mujeres y contribuir a crear un sistema alimentario más sostenible, empoderándolas en la cadena de valor agrícola.

Invertir en las mujeres es invertir en un futuro próspero y sostenible. Es por ello que, con esta iniciativa, estamos haciendo frente a las disparidades de género y a la inseguridad alimentaria. La ampliación de este programa nos permitirá llegar a más mujeres agricultoras y a sus familias en regiones que dependen de las contribuciones económicas”, comentó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

Te puede interesar: PepsiCo realiza inversión por la seguridad alimentaria de América Latina

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudio revela qué pasará si las "soluciones" de la COP28 dañan la biodiversidad

El estudio sugiere que las soluciones climáticas negociadas no protegen las comunidades locales

Industria alimentaria hoy

Incentivan la agricultura sostenible en América Latina

El proyecto promueve el desarrollo e implementación de prácticas agrícolas sostenibles inteligentes

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo