1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Los principales errores del e-commerce durante el Buen Fin

Redacción THE FOOD TECH®
e-commerce

Compartir

Desde el 2011, el Buen Fin llegó a México con la finalidad de acelerar y movilizar la economía del país.

Y, a pesar de que el evento ya tiene varios años, dentro del e-commerce aún se comenten errores muy básicos que terminan mermando las ventas y crean incertidumbre entre los consumidores.

De acuerdo con ClearSale, empresa de servicios de protección contra cargos y administración de fraudes fundada en Brasil, estos podrían ser unos de los principales puntos por los cuales el e-commerce no es exitoso:

  • No estar protegido ante el fraude: México se ha consolidado como el segundo mercado más grande de Latinoamérica y el fraude en e-commerce del país es similar al de otros mercados, como Estados Unidos
  • No incorporar métodos de pago alternativos: Cifras de ClearSale indican que el 60% de los compradores de e-commerce no cuentan con su tarjeta de crédito a la mano mientras compran, por ello es importante contar con otras opciones de pago.
  • No generar confianza con los clientes ofreciendo seguridad: El 87% de los encuestados aseguró que habría más posibilidades de comprar en línea si los comercios garantizan protección contra el fraude.

 

Asimismo, Víctor Islas, director de customer operations LATAM para ClearSale, reveló que uno de los mayores errores y por el que las autoridades han opuesto mayor énfasis en cuanto a sus auditorías es el manipular los precios durante semanas previas para aparentar mayores descuentos.

El consumidor ya tiene una muy buena idea de lo que va a comprar durante el Buen Fin y cuánto cuesta usualmente este producto. De nada sirve inflar los precios algunas semanas antes”, comentó.

Otro de los errores por parte de los retailers es el de sobrevender por encima de sus inventarios, por eso deberán tener una buena idea del porcentaje de aumento de las ventas. Los e-commerce deberán tener especial cuidado con los inventarios que los proveedores dicen tener “para entrega inmediata”.

Te puede interesar: El e-Commerce se posiciona como uno de los principales canales de ventas en El Buen Fin

México y Brasil lideran el e-commerce en Latinoamérica

A pesar de los esfuerzos que se han realizado para poder posicionar el comercio electrónico en Latinoamérica, la región solo alcanzó el 19% participación de ventas durante 2022, en comparación con el líder mundial Asia-Pacífico.

  

Sin embargo, América Latina es una de las regiones de comercio electrónico de más rápido crecimiento y tiene a México y a Brasil como líderes en ese sector. Se pronostica que la región crecerá a una tasa compuesta anual del 9.9 % entre 2022 y 2027.

De acuerdo con el reporte Latin America Ecommerce Overview, elaborado por la firma especializada en retail y comercio electrónico Edge by Ascential, las ventas de comercio móvil crecieron rápidamente en LATAM, aceleradas por la pandemia junto con el crecimiento de los usuarios de internet, lo que resultó en casi el 60% de las compras en línea realizadas a través de dispositivos móviles en 2021.

Víctor Islas reveló que debido a que muchas personas no tienen acceso a servicios bancarios, los minoristas en línea deberán ofrecer una variedad de diferentes métodos de pago para satisfacer las necesidades de la comunidad local.

Te puede interesar: Ventas en el e-commerce aumentan con innovadora herramienta

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge