28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios de los alimentos descienden por undécimo mes consecutivo

Redacción THE FOOD TECH®
Precios de los alimentos-FAO

Compartir

Roma  (EFE).- El índice de referencia de los precios internacionales de las materias primas alimentarias disminuyó en febrero por undécimo mes consecutivo, aunque solo el 0,6 %, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El índice de precios de los alimentos de la FAO se colocó en los 129,8 puntos en febrero, una disminución marginal del 0,6 % desde enero, pero un 18,7 % menos que su máximo en marzo de 2022.

Mientras que el índice de precios de los cereales de la FAO se mantuvo prácticamente sin cambios desde enero y el del aceite vegetal disminuyó un 3,2 por ciento desde enero.

Por otra parte, el índice de precios de los productos lácteos disminuyó un 2,7 por ciento durante el mes, y las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche descremada en polvo registraron la caída más pronunciada.

El índice de precios de la carne también se mantuvo casi sin cambios desde enero y el del azúcar aumentó un 6,9 % desde enero hasta su nivel más alto en seis años, debido en gran parte a una revisión a la baja de la previsión de producción de 2022-2023 en India, así como a la reducción de los precios internacionales del petróleo crudo y del etanol en Brasil.

Te puede interesar: Latinoamérica y el Caribe, la zona del mundo donde más cuesta comer sano

Inflación en los precios de los alimentos

En su último Informe de oferta y demanda de cereales, también divulgado hoy, la FAO publicó su pronóstico preliminar para la producción mundial de trigo en 2023 en el que prevé 784 millones de toneladas, que sería la segunda más alta registrada, aunque por debajo del año anterior.

Se esperan fuertes producciones en América del Norte, ya que los agricultores aumentan la superficie cultivada en respuesta a los altos precios de los cereales.

La FAO también ha revisado al alza su proyección para la producción mundial de cereales en 2022 a 2.774 millones de toneladas, todavía un 1,3 por ciento menos que en 2021.

A pesar de que el índice de precios de los alimentos de la FAO ha bajado un poco en los últimos meses, la inflación de los precios de los alimentos a nivel nacional se encuentra en niveles prohibitivos en muchos países. Por ejemplo, los precios de los cereales secundarios en Ghana en enero fueron un 150 por ciento más altos que el año anterior, y los precios de los cereales alcanzaron máximos históricos en Malawi y Zambia.

Lee también: Los alimentos se convierten en el principal motor de inflación en la eurozona

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food