Llega a Cuernavaca una planta que contribuye al crecimiento del sector de alimentos

Givaudan invierte cerca de 154 millones de pesos en la pueta en marca de su nueva planta en México, con la cual fortalecerán el sector de alimentos.

 |   octubre 31, 2022
Givaudan_Cuernavaca2


Givaudan continúa su crecimiento en el sector de alimentos en México con la inauguración de su nueva planta en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

  • El objetivo de estas instalaciones es impulsar más el crecimiento de la compañía en la región de América Latina en el sector de alimentos.

La inversión cercana a los 154 millones de pesos contribuirá a ofrecer experiencias de alimentos y bebidas nuevas e innovadoras en estrecha colaboración con clientes y socios.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

La nueva planta incluye:

  • Apertura de nuevos laboratorios y oficinas de control de calidad
  • Remodelación de la oficina de operaciones
  • Un nuevo edificio administrativo

Adicionalmente, las oficinas comerciales se mudarán a la zona de San Ángel en la Ciudad de México. El propósito es la cercanía entre la empresa y sus clientes, mejorar la interacción, facilitar la co-creación y ayudar a acelerar nuevos desarrollos de productos.

Hoy, en esta fábrica de Cuernavaca empleamos a 380 personas. Esta emocionante expansión nos ayudará a seguir creciendo y brindando una experiencia excepcional para los clientes”, señala Rafael Dias, Director de Operaciones de Sabor & Bienestar en Givaudan México.

Te puede interesar:  El consumo consciente y la reducción de alcohol será la próxima tendencia en la industria

Evolución del sector de alimentos

La división Sabor y Bienestar de la compañía tiene como objetivo dar forma al futuro de los alimentos para convertirse en el socio de co-creación elegido por los clientes.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Las áreas de innovación para dar forma al futuro de los alimentos son:

  • Salados
  • Naturales para salud, bienestar y nutrición
  • Soluciones integradas
  • Productos a base de proteínas
  • Dulces
  • Ingredientes alimenticios naturales
  • Espacios adyacentes

Con esto, la empresa da un paso más en la creación de experiencias gastronómicas, las cuales están orientadas a beneficiar al cuerpo, la mente y el planeta.

Te puede interesar: Givaudan es una de las cinco empresas sustentables de América Latina

 

Más recientes:

 



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar