5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Las almendras se perfilan como un ingrediente nutritivo

Guillermina García
Almendras

Compartir

Cada 16 de febrero se celebra el Día Mundial de la almendra. El objetivo de esta celebración es reivindicar y recordar todos los beneficios que este fruto trae para la salud. Bajo ese marco, California Almonds realizo un webinar, en el cual destacó el por qué la almendra es un ingrediente en tendencia.

Las almendras cumplen diferentes necesidades en la alimentación al ser libres de gluten, libres de lactosa, pueden ser un recurso para aquellos que no pueden consumir estos productos. Es importante destacar que es un producto de origen vegetal.

México, además de ser un país vecino, es un país muy importante para las almendras de California, pues se ha visto un incremento en los envíos, tan sólo el último año se vio un incremento del 25%.

Por otra parte, el Consejo de las Almendras mide su impacto monitoreando la introducción de nuevos productos al mercado. Sin duda, esto es un reflejo de la confianza que hay en los desarrolladores de producto de la inserción y del beneficio de la almendra como ingrediente.

Almendras: un ingrediente muy saludable

Para California Almonds, el un segmento muy importante de la investigación está en el campo de la nutrición. Pues ha sido el campo con mayor demanda y de consumo más grande dentro de los consumidores y de quienes generan mayor demanda.

Las almendras son consideradas un alimento saludable, su perfil nutricional demuestra que al menos tiene 6 gramos de proteína, esto basado en una proporción de 33 gramos de almendra. También tiene fibra y cuenta con una cantidad importante de grasas mono saturadas.

Dentro de todas las tendencias que hay en los ingredientes al día de hoy, las almendras representan una buena solución para muchas de ellas. Pues se presenta de forma muy variada, puede ser en:

  • Forma de grano
  • Rebanada
  • Molida
  • Pelada
  • Leche
  • Harina

Y en ese sentido, los desarrolladores de productos alimenticios tienen una amplia gama de dónde posicionar este producto.

Te puede interesar: Almendras: su consumo durante el 2021


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido