8 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Lanzan iniciativa para combatir el desperdicio de alimentos

Guillermina García
KFC HUNGER DAY

Compartir

KFC lanza la iniciativa Harvest, y con apoyo de la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) realizaron el KFC Zero Hunger Day.

  • KFC Zero Hunger Day es un evento especial en donde se pretende ayudar a disminuir el hambre en el mundo y combatir el desperdicio de alimentos.

 

  • En México, una tercera parte del alimento que se produce se desperdicia, lo que equivale a 38 toneladas por minuto aproximadamente.

Es una cantidad preocupante considerando que 28.6 millones de mexicanos viven en carencia alimentaria. Y un 69.9% de estos no cuenta con los recursos suficientes para consumir productos de la canasta básica.

En ese sentido, la cadena comenzó a implementar desde el 2017 el programa Harvest con el objetivo de rescatar todo el excedente de pollo que se produce en sus restaurantes.

Solamente en 2021, el restaurante donó a través de Harvest 154 mil 288 kilogramos de pollo beneficiando a 78 mil 263 personas de 19 instituciones a través de 43 bancos de alimentos.

Te puede interesar: KFC lanza pollo a base de plantas elaborado con Beyond Meat

KFC
El primer año de este programa se donaron mil 416 kilos de pollo mientras que en 2021 incrementaron esa cifra a 154 mil 288 kilogramos.

El compromiso contra el desperdicio de alimentos

Para 2022, la meta es superar la cifra de todas las ganancias generadas en la sucursal de KFC Boulevares de Satélite junto con todas las ganancias obtenidas a través del servicio de delivery para donarlas a la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX).

 

Harvest es un reflejo de nuestro compromiso con erradicar el hambre dando lo mejor que tenemos: nuestro pollo, para que personas que realmente lo necesitan puedan disfrutar de una comida rica y nutritiva”, señala Alejandro López, CCO de KFC México.

Tan solo en 2017, el primer año de este programa se donaron mil 416 kilos de pollo mientras que en 2021 incrementaron esa cifra a 154 mil 288 kilogramos.

En 2022 se donaron hasta el momento 138 mil kilogramos de pollo y con lo recaudado durante el KFC Zero Hunger Day se podría duplicar lo que se hizo en 2021.

Te puede interesar: Reafirman pacto para contrarrestar el desperdicio alimentario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida

Industria alimentaria hoy

Nescafé y la sostenibilidad: innovando en la industria del café para un futuro verde

Las innovaciones de Nescafé en sostenibilidad están marcando la diferencia en la industria del café

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro