28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Lanzan el primer programa de financiación de la cadena de valor del sector lácteo de Ecuador

El sector lácteo de Ecuador, que abarca a unos 300 mil productores en todo el país
Redacción THE FOOD TECH®
lacteos Ecuador

Compartir

Quito, 4 ago (EFE).- El sector lácteo de Ecuador, que abarca a unos 300.000 productores en todo el país, tendrá por primera vez un programa de financiación para impulsar su cadena de valor, dirigido principalmente a fortalecer a los pequeños ganaderos de la sierra andina ecuatoriana.

Así lo anunciaron este viernes en un comunicado conjunto el Banco Pichincha y la empresa El Ordeño, especializada en el manejo de cadenas productivas para el desarrollo rural, con un centenar de centros de acopio de leche donde adquiere a asociaciones que engloban en total a más de 6.000 productores.

Seguro te interesa: Fermentación de precisión una opción para sustituir lácteos de origen animal

Asociaciones lácteos motivadas

En una primera fase, la compañía tendrá acceso a una línea de crédito del banco asignada para que las asociaciones lácteas puedan recibir sus pagos de manera ágil.

Luego, en una segunda fase, estas asociaciones podrán acceder a su propia línea de crédito, asegurar los pagos o adelantar el cobro de las facturas, lo que beneficiará directamente a los pequeños productores que son miembros de estas asociaciones.

Además, la entidad bancaria con sede en Quito les brindará a productores educación financiera y acceso a sus servicios financieros, dentro de su objetivo de impulsar la inclusión financiera en sectores de Ecuador hasta ahora desatendidos.

Banco neerlandés aporta proyecto

El proyecto cuenta con la asesoría del banco neerlandés Rabobank, que tiene una alianza con el banco ecuatoriano para impulsar la productividad del sector agrario de Ecuador que ya se ha aplicado en algunos de los sectores exportadores más potentes del país como el camarón y el banano.

De acuerdo a los creadores de este programa de financiación al sector lácteo, la leche es la principal actividad económica de zonas rurales de los Andes ecuatorianos y su cadena de valor abarca al 12 % de la población económicamente activa (PEA) del país.

Foto: EFE/ Soledad Contreras


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food