11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La UE reduce los niveles de arsénico en los alimentos para combatir el cáncer

Redacción THE FOOD TECH®
inspector-seguridad-alimentaria-mide-niveles-de-arsenico

Compartir

Bruselas (EFE).- La Comisión Europea (CE) adoptó este viernes nuevas reglas para reducir la presencia de arsénico en los alimentos como medida para combatir el cáncer, anunció la institución.

La medida reducirá en particular la concentración permitida de arsénico inorgánico en el arroz blanco, mientras que también establece nuevos límites para el arsénico en muchos alimentos cotidianos a base de arroz, fórmulas infantiles, alimentos para bebés, jugos de frutas y sal, indicó la Comisión en un comunicado.

"La adopción de niveles máximos más bajos marca otro paso importante en el cumplimiento de los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer para limitar o eliminar el riesgo cancerígeno asociado a las sustancias químicas en los alimentos", dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Hoy estamos tomando medidas adicionales para reducir aún más el riesgo de exposición a un contaminante cancerígeno de nuestra cadena alimentaria", dijo la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

Para la comisaria, las nuevas normas "son una prueba más de que los estándares de seguridad alimentaria en la UE siguen siendo los más altos del mundo".

Puedes leer: Piden investigar nivel de toxicidad en alimentos para bebés

Niveles máximos de arsénico en alimentos

Bruselas recordó que la decisión está basada en un informe científico de 2021 de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y que se produce después de que se pidiera a los Estados miembros que controlaran la presencia de arsénico en los alimentos.

Los niveles máximos existentes para el arsénico en los productos alimenticios se establecieron en 2015 en base a una opinión de la EFSA que establecía que el arsénico inorgánico puede causar cáncer de piel, vejiga y pulmón.

El arsénico está presente en bajas concentraciones en las rocas, el suelo y las aguas subterráneas naturales, siendo los alimentos y el agua potable las principales vías de exposición humana.

Las emisiones industriales, como la minería y la quema de combustibles fósiles, pueden contribuir a niveles más altos de arsénico en el medio ambiente, así como el uso de fertilizantes, conservantes de la madera, insecticidas o herbicidas que contienen el contaminante.

Foto: Freepik

Puedes leer: Nuevo reporte de la FDA pretende informar sobre la toxicidad en los alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU