logo
Industria alimentaria hoy

La UE aportará 14 millones de dólares a la "economía verde" en República Dominicana

Redacción THE FOOD TECH
La UE aportará 14 millones de dólares a la "economía verde" en República Dominicana

Compartir

Santo Domingo (EFE) - El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este lunes un apoyo presupuestario de cerca de 14,03 millones de dólares para la "transición a una economía verde y más inclusiva" en la República Dominicana.

Durante una reunión con el presidente dominicano, Luis Abinader, el también vicepresidente de la Comisión Europea explicó que los fondos forman parte de la Iniciativa Equipo Europa en la República Dominicana, que apoyará en el marco nacional de gestión de finanzas públicas, así como en la competitividad y sostenibilidad a las mipymes, con atención particular a las mujeres y los jóvenes.

"Me complace comunicar que vamos a lanzar el nuevo programa de cooperación con ustedes dotado de 13 millones de euros (14,03 millones de dólares al cambio de hoy) para fomentar una economía verde que avance a transformaciones climáticas" para ayudar a pasar todas las exigencias destinadas a "aumentar las exportaciones agrícolas desde el punto de vista del control de los pesticidas", indicó el político español, según un comunicado del Palacio Nacional.

Borrell, quien participó en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se celebró el viernes y el sábado pasados en Santo Domingo, valoró la posición dominicana de una intervención en Haití para pacificar ese país.

"Sabemos que tienen un vecino muy complicado y difícil en conflicto permanente y cualquier iniciativa que tomen la secundaremos, Haití necesita una intervención internacional para permitir a ese pueblo salir de la dramática situación en la que se encuentra", afirmó.

Continúa leyendo: La UE apoyará con cerca de 1,2 millones de euros la economía verde de Perú

Impulso de la economía verde

Por otra parte, manifestó su respaldo a la solicitud del Gobierno dominicano en torno a la eliminación del visado Schengen para sus ciudadanos.

"Sé que ustedes están tomando las medidas necesarias desde el punto de vista de los pasaportes biométricos", apuntó Borrell, de acuerdo con la nota.

Asimismo, invitó a Abinader a la Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-CELAC) que se celebrará en Bruselas el 17 y el 18 de julio: "Le esperamos, sin usted no se puede celebrar la cumbre".

Abinader, por su parte, resaltó el "significativo rol" de España en el segundo semestre del año cuando asuma la presidencia rotatoria de la UE y que el interés es que "todos los países iberoamericanos" puedan tener mayores relaciones de todo orden con la Unión Europea.

El mandatario dijo que trataron temas de "mucho interés" para la República Dominicana y también de "preocupación" para la UE, como la situación en Haití.

Borrell también se reunió con el canciller dominicano, Roberto Álvarez, encuentro durante el cual se analizaron los desafíos globales y regionales actuales, las perspectivas económicas y comerciales en Europa y la región, así como la emergencia climática, de acuerdo al Ministerio de Exteriores caribeño.

Foto: EFE/Stephanie Lecocq

No dejes de ver: La economía regenerativa se posiciona como una solución en sostenibilidad para 2030


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Sabor del año

Industria alimentaria hoy

Sabor del año: el reconocimiento a la línea de carnes frías de Grupo Lala

Grupo Lala obtuvo el distintivo "Sabor del año" en productos de su línea "Lala Plenia"

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos