9 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La sustentabilidad, un valor de la marca país Uruguay

Redacción THE FOOD TECH®
La sustentabilidad, un valor de la marca país Uruguay

Compartir

Montevideo, 12 abr (EFE).- Sustentabilidad, liderazgo, origen y gestión serán cuatro valores que deberán cumplir las empresas para poder exhibir la marca país Uruguay, que permitirá posicionar de una "mejor manera" sus productos o servicios en el exterior.

Así fue indicado este martes durante la presentación del nuevo licenciamiento para las compañías que opten por tener esta certificación hecho en conjunto por Uruguay XXI (agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país) y LSQA (sociedad constituida por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y Quality Austria).

Larissa Perdomo, gerenta de Marca País, destacó en diálogo con EFE el comienzo de "una nueva etapa".

"Ofrecemos a las empresas uruguayas la posibilidad de contar con esta certificación que es útil para abrir nuevos mercados y para facilitar la exportaciones de nuestros bienes y servicios", puntualizó.

Asimismo, detalló que uno de los cambios que habrá se dará en el sistema de licenciamiento, que deberá seguir un proceso con normativas internacionales de calidad dadas por un sistema de gestión internacional.

No dejes de ver: Latinoamérica crecerá ligeramente en 2023 pero enfrentará una alta inflación

Oportunidades de inversión en Uruguay

Según detalló Uruguay XXI, la obtención de la certificación por parte de las empresas estará sujeta a una evaluación que medirá a través de una escala de puntaje si los postulantes cumplen con los requisitos necesarios.

Además, subrayó que aquellas empresas que no alcancen el "mínimo requerido" pero superen el 50 % del puntaje podrán acceder a un plan de acción de 6 a 12 meses proporcionado por la agencia y por LSQA para poder lograr la certificación.

"La marca representa la identidad del país, representa a las empresas exportadoras, representa a las oportunidades de inversión, representa un lugar como destino turístico y como destino de segunda residencia. Esos son en los pilares de marca que trabajamos, tratando de que sea reconocido nuestro país en el mundo", apuntó Perdomo.

Finalmente, contó que la marca tenía unas mil empresas asociadas y que esos contratos -que duraban dos años- caducaron durante la pandemia.

"En este nuevo proceso ya estamos en 25 y aspiramos a llegar a muchísimas más a fin de año", concluyó.

Foto: EFE/Raúl Martínez

Te recomendamos: PepsiCo inaugura una planta de concentrados en el oeste de Uruguay


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU