1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La producción mundial de alimentos tendrá que aumentar un 70% en 30 años, calcula Brasil

Para atender a toda la demanda de personas se espera un aumento del  70 % en alimentos
Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-sostenibles

Compartir

São Paulo, (EFE).- La producción mundial de alimentos tendrá que aumentar un 70 % en los próximos 30 años para atender toda la demanda, según cálculos de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) expuestos este jueves en São Paulo.

Brasil, uno de los mayores exportadores de alimentos en la actualidad, espera contribuir con "un 40 % de ese esfuerzo global" adicional de producción en las próximas décadas, de acuerdo con el director ejecutivo de Investigación e Innovación de Embrapa, Clenio Pillon.

Gran revolución en el campo

En su intervención en el I Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organiza la Agencia EFE, Pillon resaltó que Brasil ha experimentado una "gran revolución" en el campo en el último medio siglo que cimientan su papel de actor protagonista en el suministro de alimentos.

"En la década de los 70 Brasil producía media tonelada de cereales por habitante al año. Hoy somos 215 millones de habitantes y tenemos 1,5 toneladas de cereales por habitante al año", indicó.

Reconoció que en ese período se aumentaron las fronteras agrícolas "con mucha ineficacia", a través de la ocupación y la deforestación de nuevas áreas, pero aclaró que ahora el país dispone de conocimiento y herramientas para una actividad agropecuaria más sostenible.

Producir alimentos de forma más eficiente

En este escenario, consideró que es necesario producir alimentos de forma más eficiente, descarbonizando el sector, "un desafío inmenso que va a exigir más resoluciones tecnológicas de las que tenemos" hoy.

A ello se suma la falta de acceso de esas soluciones para los agricultores familiares.

Para impulsar una agricultura familiar sostenible, el líder del programa de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial en Brasil, Eli Weiss, apostó en su intervención por "consolidar" el apoyo público hacia esa rama del sector, que se ha visto golpeada por diversos factores.

Entre ellos citó los eventos climáticos cada vez más extremos, la elevada inflación interna de los precios de los alimentos y las materias primas, y los costes altos de los insumos agrícolas, que reducen los márgenes de beneficio de los productores y comprometen las cosechas.

A su juicio, para romper ese círculo, es fundamental sellar alianzas productivas pública-privadas que tengan como punto central "construir sistemas alimenticios verdes, resilientes e inclusivos" 

El I Foro Latinoamericano de Economía Verde se celebró este jueves en el Teatro Vivo de São Paulo y cuenta con el patrocinio de ApexBrasil y AkzoNobel, con el apoyo de la Cámara de Comercio de España e Iberia. EFE

Continúe leyendo: Chile le abre su mercado a la papaya brasileña


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional