1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La producción global de aceite de oliva caerá un 20 % esta campaña, según COI

Redacción THE FOOD TECH®
producción-aceite-oliva

Compartir

Madrid  (EFE) - La producción mundial de aceite de oliva caerá el 19,7 % en la campaña 2022-2023 y se situará en 2,73 millones de toneladas, según estimaciones difundidas este martes por el Consejo Oleícola Internacional (COI).

El jefe del departamento de Estudios Económicos y Estadística del COI, Juan Luis Vicente, ha presentado los datos durante una jornada organizada en el marco de las actividades de promoción del Congreso Mundial del Aceite de Oliva que se celebrará en 2024.

Según sus previsiones, la producción de aceite de oliva en la Unión Europea descenderá el 33,8 % respecto a la campaña 2021-2022, mientras que -por países- la bajada será del 47,7 % en España, del 50,9 % en Grecia, del 39,4 % en Portugal y del 28,6 % en Italia.

Durante esta campaña, las importaciones de aceite de oliva aumentarán el 38,6 % en España y el 32,2 % en Italia; y en el terreno de las exportaciones, las de Francia descenderán el 63,9 %; las de España bajarán el 35,8 %; las de Italia disminuirán el 20,9 % y las de Grecia crecerán el 14,3 %.

Puedes leer: Presentan en España una nueva norma de calidad para los aceites vegetales comestibles

Venta de aceite de oliva

A nivel mundial, las ventas al exterior registrarán un retroceso del 16,6 % respecto a la campaña 2021-2022, según las estimaciones del COI.

Vicente ha asegurado en una nota que el aceite de oliva virgen extra en España se está vendiendo a 527,5 euros por cien kilos, el 58,2 % más que en el mismo periodo de la anterior campaña, una situación similar a la de otros países productores.

Además, el consumo mundial está retrocediendo esta campaña el 5,7 % en comparación con la anterior, una tendencia que encabeza España, con un 27,6 % menos de consumo, mientras que en otros países productores como Francia o Portugal el descenso es del 5,1 % y del 3,2 %, respectivamente.

Durante la jornada se han difundido otros datos de exportación, como el 3 % de la producción italiana que cada año se vende a mercados internacionales como Estados Unidos, Francia, Alemania y Japón; o más del 60 % de las exportaciones de granel de Portugal que tienen por destino Italia y España.

Foto: Freepik

También lee: Aceite de oliva en un envase inspirado en el cielo estrellado

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge