Aceite de oliva en un envase inspirado en el cielo estrellado

Olivas da Luna destaca por su proyecto de envase que brinda al consumidor una experiencia con el producto que va más allá del sabor.

 |   enero 2, 2023
Envase-oscuro-olivas-da-lua


Brasil.- La marca Olivas da Lua presentó oficialmente su aceite de oliva al mercado, el cual destaca por su envase oscuro.

  • El nuevo envase se considera una obra que debe aportar en los pequeños detalles la fuerza de un aceite de gran calidad.

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

El nombre de la marca fue el punto de inspiración para la construcción del proyecto, donde la Luna se expandía en un gran cielo estrellado brillante. Que cobraba vida a través del papel holográfico en contraste con el tono oscuro de la etiqueta.

Este artificio le dio una nueva dinámica a la experiencia de la etiqueta, ya que el efecto iridiscente del material llama la atención de diferentes maneras dependiendo de cómo se manipule la botella.

Te puede interesar: Un packaging limpio para una leche neutra en carbono

Aceite-de-oliva-envase-negro

El aceite de Olivas de la marca Olivas da Lua, destaca por su envase que encuentra la fuerza en la oscuridad.

¿Qué envase es el adecuado para el aceite de oliva?

El aceite de oliva que encontramos en los anaqueles viene en variados tipos de envases. Pero cada uno de ellos tiene unas características que se deben tomar en cuenta.

Por ejemplo, lo más importante al elegir un envase en el que guardar el aceite de oliva virgen extra es que ayude a conservar sus propiedades naturales, pues hay agentes como la luz y el oxígeno que dañan el aceite, por lo que se debe mantener bien protegido.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

En este sentido, lo ideal es que el envase para el aceite de oliva virgen extra sea de color oscuro, para que pase la luz, y con cierre hermético, para que no pueda entrar el oxígeno.

Además de usar el envase adecuado, es importante almacenarlo en un lugar oscuro, fresco y seco. Pues las temperaturas por encima de los 22ºC también van a ir empeorando la calidad del aceite.

Finalmente, otro punto importante es que el aceite nunca debe estar en contacto con metales, pues van a provocar que se oxide. Por eso no es una buena idea emplear tapones de aluminio, hierro o cobre, por ejemplo, salvo que no lleguen a tocar el aceite.

También puedes leer: Este es el aceite con diseño de packaging elegante

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar