28 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La innovación gastronómica del estado de Jalisco se expone esta semana

Ingrid Cubas

Compartir

Si bien, la comida de México tiene una notable aceptación en todo el mundo, cada uno de sus estados posee ingredientes y recetas que causan admiración.

  • En el caso de Jalisco, la innovación gastronómica se ha acelerado desde hace algunos años, demostrando que tienen más que el tequila, el mariachi y la charrería como legado cultural ante el mundo.

Para dejarlo claro, la Secretaría de Turismo del estado dio por inaugurada la Semana Gastronómica de Jalisco en la Ciudad de México. Durante este lapso se podrán probar platillos creados en restaurantes jaliscienses con propuestas interesantes en cuanto a procesos e ingredientes.

  • Esta actividad se encontrará disponible hasta el 23 de noviembre en el Mercado del Carmen ubicado en Amargura #5, colonia San Ángel.

No dejes de ver: El tequila celebra su día en México 

Innovación gastronómica con fusión de ingredientes

En Jalisco existen múltiples ingredientes locales que se han convertido en embajadores de las bondades del estado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce como productos propios del estado a estos ingredientes:

  • Aguacate
  • Caña de azúcar
  • Cerdo
  • Frambuesa
  • Maíz
  • Nopal
  • Piloncillo
  • Pimiento
  • Pitaya
  • Queso Cotija

Naturalmente, además de estos que se mencionan, en cada región se aprovechan ingredientes de producción local. Todos ellos tienen la posibilidad de crear tendencias innovadoras a través de platillos fusión.

La semana gastronómica de Jalisco estará disponible hasta el 24 de noviembre en el Mercado del Carmen en San Ángel.

Seguro te interesa: Estadísticas sobre la producción y consumo de lácteos en México 

La representación culinaria de Jalisco

Para la realización de esta semana se presentaron 5 platillos que fueron crearon de forma especial, así como un coctel hecho con tequila:

  1. Taco de chile ancho relleno de queso asadero, con salsa de ajo asado y ensalada de cilantro y verdolagas. Ideado en el restaurante Icú, de Puerto Vallarta.
  2. Costilla cargada de res con mole de fruta acompañada de plátano macho relleno de frijol y hoja santa. Creado en el restaurante Allium / cocina de huerto que se encuentra en Guadalajara figura en la lista de los “50 Best Discovery”.
  3. Taco de carnitas de conejo, con tortilla de maíz azul, hoja santa y puré de frijol negro. Con la receta de Jardín nebulosa, en San Sebastián del Oeste.
  4. Taco de lengua confitada, con toques de pimienta rosa, cardamomo verde y canela en vara. Hecho por el restaurante Quinta Fabiana, en Chapala.
  5. Montadito de callo de hacha con tomate tatemado, tequila, pimienta verde y verdolagas de La Cueva de Don Cenobio, en Tequila.

  

Además, quienes asistan y elijan el “menú Jalisco”, recibirán un coctel con tequila Tres Generaciones durante la fecha indicada en estos restaurantes del Mercado del Carmen:

  • El Caimán
  • El Mayoral
  • La Cevichería
  • La Pitaya
  • Ponchos

Rocío Lancaster Jones, Directora de Promoción Turística de Jalisco, se mostró orgullosa de poder compartir un poco de lo que se está cocinando en Jalisco, a modo de un viaje culinario por el estado.

El coctel que los visitantes estarán recibiendo, naturalmente está hecho con tequila.

  


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Pescadores artesanales peruanos recibirán bono de 187 dólares por crisis en el sector

Más de 47.500 pescadores artesanales de Perú recibirán un bono de 700 soles

agricultura

Industria alimentaria hoy

Empresas venezolanas crean una asociación en alianza con la FAO para apoyar a agricultores

Una decena de empresas venezolanas de tecnología se unieron para crear, en alianza con la FAO

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food