1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La innovación dentro de la industria de restaurantes de comida rápida en México

Redacción THE FOOD TECH®
restaurantes-comida-rápida

Compartir

La industria de restaurantes de comida rápida es altamente popular en México gracias a que ofrece ventajas importantes para los consumidores, entre las que destacan practicidad, conveniencia y precios accesibles para alimentos que nos gustan a todos. Sin embargo, el comportamiento de los consumidores mexicanos y alrededor del mundo está comenzando a cambiar de manera significativa.

Entre los más relevantes, se han detectado cambios importantes en los hábitos y preferencias alimenticias, donde los consumidores están en una búsqueda constante de nuevas experiencias gastronómicas y de un consumo más saludable y balanceado, al tiempo que continúe siendo delicioso.

Según un informe del Statista Research Department, entre el año 2019 y 2020, el 47.5 % de los mexicanos procuraron consumir “alimentos más saludables” de tres a cuatro veces por semana. La inercia de una alimentación balanceada está teniendo una importante presencia y relevancia en nuestro país.

Los cambios en los restaurantes de comida rápida

Debido a las nuevas necesidades de los consumidores, existe un llamado a la acción para ofrecer soluciones que atiendan estas necesidades, lo que también explica los cambios recientes en los patrones de consumo.

En este contexto, los restaurantes y las empresas de la industria en México tienen ante ellos un reto a la par de una serie de oportunidades que no implican necesariamente la desaparición de nuestros platillos favoritos de los menús tradicionales, sino brindar a los comensales la posibilidad de elegir de acuerdo con sus preferencias y hábitos, ya sea por salud, dieta especial o gustos.

En los casos de restaurantes que ofrecen opciones de comfort food, el ajustar su modelo hacia uno que permita al consumidor eliminar o sustituir ingredientes, y que estos sean de productores locales, obtenidos y elaborados de manera responsable bajo altos estándares de calidad, es una estrategia que habilita opciones más balanceadas o adecuadas para los distintos regímenes alimenticios.

Subway se suma a la innovación

Un ejemplo de ello en México es Subway, con un modelo en el que los clientes tienen la posibilidad de personalizar sus alimentos desde el pan hasta los vegetales, las proteínas y los aderezos, provenientes en un 85% de productores locales y todos obtenidos de forma responsable bajo estándares internacionales.

Esta apuesta por habilitar cada vez más opciones para los consumidores implica un esfuerzo constante de innovación y creatividad, que al final rinde sus frutos. Si bien Subway es una cadena reconocida ampliamente por este tipo de modelo, la personalización como tendencia ha evolucionado de manera notable en años recientes en otros sectores, y la compañía se ha posicionado como pionero de este modelo.

El establecer una mayor cercanía con los comensales y ofrecerles una mayor seguridad en el tipo de alimentos que consumen, es un gran paso en el empoderamiento del consumidor, sin descuidar el balance de los alimentos y promoviendo una alimentación integral por lo que el sector restaurantero y de la industria de restaurantes de servicio rápido tienen ante sí un panorama positivo en México, en el que la recuperación económica.

Te puede interesar: La comida rápida en México se pone conveniente y saludable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge