3 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La industria cervecera reduce el uso del agua en su proceso de producción

Guillermina García
Producción cerveza 1

Compartir

De acuerdo con el reporte “Gestión del agua en la agroindustria cervecera”, elaborado por Cerveceros de México, en el país hay grandes sectores que utilizan la mayor cantidad de agua:

  • Agrícola, que ocupa el 76% del recurso
  • Industrial con el 4.9%
  • Público-urbano con el 14%
  • Industria hidroeléctrica con el 4.7%

Sin embargo, del 4.9% del recurso hídrico empleado por el sector industrial, el 0.5% corresponde a la producción de cerveza.

Desde la agroindustria cervecera se trabaja para tener una adecuada gestión del agua y así asegurar su sustentabilidad, a través de la tecnología, innovación y buenas prácticas.

Te puede interesar: Producción sostenible, clave en la industria de alimentos y bebidas

uso-de-agua-en-las-cerveceras-
México se posiciona como el país con mayor eficiencia en el uso del vital líquido para producir un litro de cerveza, ya que solo se utilizan 2.5 litros de agua.

Acciones para el adecuado manejo del agua

La industria cervecera nacional ha logrado establecer estándares robustos para lograr una gestión adecuada del agua. Y permitir que estos procesos sean sustentables, que generen desarrollo económico y beneficios a la población en general.

Con el proceso de reuso se busca reducir la demanda en el suministro aprovechando el agua en usos ajenos a la producción de cerveza.

En el reporte, la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta informa que en 2021 se reutilizaron más de 2.6 millones de metros cúbicos de agua. Los cuales fueron utilizados en riego de áreas verdes y servicios generales.

Además, fueron donados más de 5 mil m3 de agua que se utilizaron en actividades económicas y sociales, evitando así la extracción de cuencas y acuíferos.

Gracias a estas acciones, México se posiciona como el país con mayor eficiencia en el uso del vital líquido para producir un litro de cerveza, ya que solo se utilizan 2.5 litros de agua.

Mientras que en otras partes del mundo utilizan entre 4 a 6 litros de agua por cada litro de cerveza.

Así pues, México logró reducir en un 30% el uso del recurso hídrico durante todo el proceso de producción, recuperando 6.2 millones de metros cúbicos.

También puedes leer: La responsabilidad de la industria alimentaria en pro de la biodiversidad


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Philadelphia Selection reconoce la calidad de la pastelería en México

Philadelphia Selection es el primer reconocimiento a la pastelería en la Ciudad de México

Industria alimentaria hoy

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23% del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

El impacto en los sistemas es una carga económica considerable ante la que deben tomarse medidas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria