12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La Eurocámara rechaza que se permita importar alimentos con restos del insecticida tiacloprid

El insecticida tiacloprid esta prohibido en la UE desde 2020 por la contaminación y toxicidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Estrasburgo (Francia) (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) rechazó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea (CE) que habría permitido importar a la Unión Europea desde países terceros alimentos con restos del insecticida tiacloprid, prohibido en la UE desde 2020 por las preocupaciones relacionadas con la contaminación de aguas subterráneas y la toxicidad para la reproducción.

En concreto, la Eurocámara votó en contra de una decisión sobre el nivel máximo de residuos, es decir, el nivel más alto de residuos de un pesticida que está legalmente permitido en alimentos.

Votan para mantener insecticida

Según un comunicado del PE, 386 eurodiputados "votaron a favor de la objeción a la decisión de la Comisión de mantener los niveles máximos de residuos del insecticida tiacloprid por encima del límite de determinación para su uso en más de 30 productos con fines de importación". 

Otros 186 eurodiputados votaron en contra de la objeción y 52 eurodiputados se abstuvieron. 

"Para que se aprobara la objeción se necesitaba una mayoría absoluta de al menos 353 eurodiputados", añadió la Eurocámara.

El PE señaló que ahora la Comisión tiene que retirar su planteamiento

"Los eurodiputados piden a la Comisión que presente un nuevo proyecto que reduzca todos los niveles máximos de residuos de tiacloprid al límite de determinación para todos los usos y con tolerancia cero para las importaciones", detalló la institución.

El tiacloprid es un ingrediente activo en insecticidas utilizados en el algodón o las patatas.

El permiso para utilizar esa sustancia en la UE expiró el 3 de febrero de 2020 y no se renovó porque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria identificó "preocupaciones relacionadas con la contaminación de las aguas subterráneas y la toxicidad para la reproducción, ya que es probable que el tiacloprid dañe la fertilidad y al feto", según explicó el PE.

Agregó que no se concluyó la evaluación de los riesgos para las abejas y las plantas terrestres.

Continúe leyendo: Estrategias y oportunidades sustentables en las empresas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU