21 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

La cosecha de granos en Brasil caerá un 5,9% este año por el impacto del clima

La reducción de la cosecha este año refleja los impactos ocasionados por el clima
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro (EFE).- La cosecha de granos en Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, sufrirá una caída del 5,9% este año frente a la de 2023 por el impacto del clima, informó este jueves el Gobierno.

Según la última proyección del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la cosecha de cereales, leguminosas y oleaginosas en el país alcanzará este año los 296,8 millones de toneladas, un volumen que también será menor en un 0,9 % al calculado en mayo.

La reducción de la cosecha este año refleja los impactos ocasionados por el clima, principalmente los causados por las grandes sequías ocurridas desde 2023 en el centro y oeste del país, pero todavía no incluyen los efectos ocasionados por las inundaciones ocurridas en mayo en el sur de Brasil.

Los datos divulgados señalan que el área de plantío crecerá hasta 78,3 millones de hectáreas, un 0,6% más que la del año pasado y que la calculada en mayo.

Principales granos producidos en Brasil

El arroz, el maíz y la soja representan el 91,5% de la producción estimada y concentran el 87,2% del área de cosecha.

Para el cultivo de soja se espera una caída del 3,5% frente a 2023, mientras que para el maíz la baja será de 12,7%.

Ya para el arroz, uno de los principales granos producidos en el sur de Brasil, región que ha sido fuertemente afectada por las lluvias en el último mes y medio, se calcula que se recogerán 10,5 millones de toneladas, un aumento del 2,3% frente al año pasado.

Según el IBGE, esto se debe a que la mayoría de los cultivos de arroz de Río Grande do Sul, que debe responder por más del 69,3% de la producción nacional, ya se habían recogido antes de las inundaciones y porque la caída en la producción de mayo fue recompensada por aumentos en otras regiones del país.

Continúa leyendo: Los usos innovadores de los derivados de granos en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Bancos de Alimentos de Canarias reciben donativo de Chocomel

La donación combinará formatos de 1 litro y mini bricks de 200 mililitros de Chocomel

Industria alimentaria hoy

EE.UU. confirma suspensión de inspecciones a aguacates y mangos en México tras agresiones

La medida implica la suspensión temporal de las exportaciones de estas dos frutas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos

Industria alimentaria hoy

Las papas de Idaho son reconocidas por su versatilidad y aporte nutrimental

Las papas Russet de Idaho se reconocen por su cáscara delgada de color café claro  

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región