5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La cosecha brasileña de granos disminuirá este año un 6.2 %

Las inundaciones y la fuerte sequía afectarán principalmente la producción de granos como la soja
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, recogerá este año una cosecha de granos de 295.9 millones de toneladas, un 6.2 % menor a la de 2023 (315.4 millones de toneladas), debido a problemas climáticos, según una proyección divulgada por el Gobierno.

Pese a que no repetirá el récord de 2023, la producción brasileña de cereales, leguminosas y oleaginosas prevista para 2024 será superior a la de 2022 (263.2 millones de toneladas), por lo que constituirá la segunda mayor en la historia del país, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El organismo estatal volvió a reducir en junio su proyección para la cosecha de este año, ya que en mayo la calculaba en cerca de 296.8 millones de toneladas, lo que atribuyó a las malas condiciones climáticas, incluyendo las graves inundaciones sufridas en mayo por el sureño estado de Rio Grande do Sul.

La situación ambiental impactará negativamente en la productividad debido a que el área cosechada aumentará un 0.6 % frente a la de 2023, hasta 78.3 millones de hectáreas este año.

Las inundaciones en algunas regiones y la fuerte sequía en otras afectarán principalmente la producción de soja y de maíz, los principales granos cultivados por Brasil.

La cosecha de soja se reducirá en un 3.4 %, hasta 146.8 millones de toneladas, y la de maíz en un 13.3 %, hasta 113.7 millones de toneladas.

Soja, maíz y arroz, en ese orden, son los tres principales productos cultivados por Brasil y juntos responden por el 91.5 % de toda la producción de granos del país y por el 87.2 % del área cultivada.

Continúa leyendo: Los usos innovadores de los derivados de granos en la industria alimentaria

Las condiciones climáticas impactan la producción de granos

Pese a las malas condiciones climáticas, la producción de algodón aumentará en un 9.8 %, principalmente por el aumento del 12.5 % del área cultivada; la de fríjol en un 9.0 % y la de trigo en un 23.7

La cosecha de arroz crecerá un 4,1 %, hasta 10,7 millones de toneladas, gracias a la expansión del 7,1 % del área cultivada.

El sector agropecuario, con una expansión del 11.3 %, fue uno de los principales responsables por el crecimiento registrado por la economía brasileña en el primer trimestre de este año, que fue del 0,8 % en la comparación con los últimos tres meses de 2023.

Pese a la reducción de la cosecha, el buen desempeño de este sector, según las proyecciones de los economistas, permitirá que el producto interno bruto (PIB) de Brasil alcance este año un crecimiento del 2.10 %, aunque con una desaceleración con respecto a 2023 (2.90 %).

No dejes de ver: Granos antiguos siguen siendo ingredientes básicos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento