12 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La cosecha brasileña de café subirá 5,5% en 2024 por las mejores condiciones climáticas

Brasil pretende alcanzar una cosecha mayor a 58,08 millones de sacas del grano en el 2024
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil, el mayor productor y exportador mundial de café, recogerá en 2024 una cosecha de 58,08 millones de sacas del grano (de 60 kilos), un volumen en un 5,5 % superior al de 2023, gracias a las mejores condiciones climáticas, según una proyección divulgada este jueves por el Gobierno.

"El clima más favorable y la bienalidad positiva" (las cosechas de café siempre tiene un año bueno seguido por uno malo) permitirán una producción adicional de 2,7 millones de sacas este año frente a las 55,31 millones de sacas de 2023, informó la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) en su primera proyección para la producción del grano en 2024.

El organismo vinculado al Ministerio de Agricultura reconoció que las cosechas de 2022 (50,9 millones de sacas) y de 2021 (53,4 millones de sacas) tuvieron resultados negativos por las adversidades climáticas y su baja productividad, lo que modificó la tendencia de crecimiento que se registraba en la producción.

El 2023 tuvo mejores condiciones

"Pero en 2023, con condiciones climáticas más favorables, comenzó la fase de recuperación de la productividad", afirmó.

Pese a ello, la cosecha de 2024 aún estará lejos de la alcanzada en 2020 (63,1 millones de sacas), el último año de bienalidad positiva con buenas condiciones climáticas.

La producción de 2024, sin embargo, confirmará a Brasil, con casi la tercera parte de participación en la cosecha mundial (171,4 millones de sacas), como el mayor productor global, por delante de Vietnam y Colombia. 

Según las proyecciones de la compañía, el área destinada a los cultivos de café este año aumentará en un 0,8 % frente a la de 2023, hasta 2,25 millones de hectáreas.

La compañía calcula igualmente que la productividad de los cultivadores brasileños alcanzará en 2024 las 30,3 sacas por hectárea, con un aumento del 3 % frente a la de 2023.

En 2023 se experto 1.3% menos que en 2022

Según la Conab, Brasil exportó el año pasado 39,2 millones de sacas de café, un volumen en un 1,3 % inferior al de 2022 debido a que los inventarios del grano estaban bajos a comienzos de año por la baja producción en 2021 y 2022.

El valor recibido por Brasil por las ventas externas del grano a 152 países, principalmente Estados Unidos y Alemania, cayó un 12,5 % el año pasado, hasta 8.100 millones de dólares.

Pese a la reducción, el gigante sudamericano se conformó en 2023 nuevamente como el mayor abastecedor mundial del grano.

Continúe leyendo: Presentan estudio de café creado en laboratorio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU