1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

La cerveza mexicana artesanal se mezcla con alternativas de Estados Unidos

Ingrid Cubas

Compartir

La industria de la cerveza mexicana continúa en expansión. Tan sólo en el primer trimestre de año en curso, México alcanzó el cuarto lugar entre los principales productores de cerveza en el mundo.

  • También fue el primer exportador del mismo producto a nivel global, según lo indican datos de la Cámara Nacional de la Cerveza y de la Malta.

  

En el ámbito menos industrializado del sector, la Asociación de Cerveceros Artesanales de México (ACERMEX) ha fomentado la unión entre el gremio mediante distintas acciones que generen valor aún mayor a este segmento del mercado.

  • Una de las acciones que han emprendido recibe el nombre de #TogetherWeBrew, un movimiento que celebra la unión entre algunas de las cerveceras que forman parte de la ACERMEX y la Brewers Association.

De entre los socios que ambas instituciones tienen, 7 cervecerías artesanales mexicanas y 6 provenientes de Estados Unidos se dieron a la tarea de crear ensambles entre algunas de sus cervezas para dar origen a otras nuevas, de edición limitada.

Seguro te interesa: Cerveza mexicana independiente es reconocida a nivel mundial 

Casa Cervecera CruCru y Cervecería Colorado durante la presentación de San Junípero.

No dejes de ver: Adelitas anuncia 2º Encuentro Latinoamericano de Mujeres Cerveceras

Cervezas mexicanas y norteamericanas: tradiciones y sabores que se unen

La cercanía entre ambos organismos dedicados a la cerveza en dos naciones vecinas dio como resultado una nueva edición del programa #TogetherWeBrew en el que se presentaron 6 cervezas novedosas:

  • Huapia, una cerveza Blond Ale con mango hecha por Cervecería Cielito Lindo y Maui Brewing Co., inspirada en un postre tradicional hawaiano que recibe el mismo nombre que se hace con leche de coco. En combinación con el mango ofrece un sabor tropical y veraniego, ligeramente ácido con 4,7% de alcohol.
  • La Soberana, una Agave Lager oscura hecha por Cerveza Loba y Three Weavers, que converge en una cerveza ahumada, con carácter y densidad media. Cuenta una historia entre México y Estados Unidos con sabor a trigo, malta y agave debido a que reposa en mezcla oaxaqueño. La etiqueta de su lata fue diseñada por Harlowe y se subastará como NFT para donar el 50% de sus ganancias a la ONG “Voces humanizando la justicia”. Su contenido de alcohol es de 5.4%

 

  • San Junípero, una cerveza estilo Sahti cuya tradición se remonta a Finlandia. Está hecha por Casa Cervecera CruCru y Cervecería Colorado, con la que rinden honor al santo patrono de los cerveceros. La receta varía a las cervezas tradicionales debido a que está formulada con enebro de Denver; el proceso varía para no dejar hervir el mosto durante el macerado. Por el contrario, se calienta para extraer los aceites de la hierba y se crea una levadura nórdica. El sabor es amargo y herbal con 7.6% de alcohol.
  • Midnight express, una Black IPA hecha por Cervecería Punto Medio y Baxter Brewing. El resultado fue cítrico e intenso, con un notable sabor a lúpulo y astringencia en el retrogusto, con 5.6% de alcohol.
  • Wired, una Cold IPA con café hecha por Aguamala y Warped Wing Brewing que se hizo con fermentación a temperaturas más bajas del promedio. Así, dio como resultado una cerveza de sabor tostado, con notas a café y cacao, con un toque de frutos rojos y 4.8% de alcohol.
  • Deer Slope, una Imperial Stout hecha por Cyprez, Upslope Brewing y República Cervecera. Se trata de una opción densa, tostada, con cacao y un toque alicorado con 9.4% de alcohol.

Todas estas cervezas se presentaron en el marco del festival Cerveza México 2022 y se mantendrán disponibles directamente con los productores hasta agotar existencias.

Cyprez, Upslope Brewing y República Cervecera presentando Deer Slope.

Continúa leyendo: ACERMEX nombró a Pedro Lara presidente del consejo de administración 


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge