25 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Knorr conmemora el Día Mundial de Comer lo Bueno

Knorr pretende inspirar a los mexicanos a hacer pequeños cambios que impacten en su alimentación
Guillermina García

Compartir

Con el propósito de enfrentar los retos de alimentación del país, Knorr celebra el Día Mundial de Comer lo Bueno cada 19 de febrero. Con esta fecha, pretenden ayudar a los mexicanos a disfrutar sus platillos favoritos haciendo pequeños cambios saludables, como incluir vegetales en la preparación.

Con esta campaña, la marca se propone brindar recetas saludables compartiendo tips sobre cómo utilizar ingredientes naturales con importante aporte nutricional, utilizando el toque de la marca.

Parte fundamental de esta conmemoración es aportar verdades sobre la alimentación, y demostrar que se puede comer saludable con ingredientes nutritivos.

Es por esto que la marca trabaja en aportar cambios en los hábitos alimenticios a través de consumir una dieta más variada, apoyada por los 50 Alimentos del Futuro.

Te recomendamos: Knorr lanza una pizza amigable con el planeta

El impulso de Knorr por una alimentación saludable

Para 2050 se estima que seamos más de 9 mil millones de personas en un planeta con recursos limitados.
Actualmente, cerca del 75% de los alimentos de consumo humano provienen únicamente de 5 especies de animales y 12 de especies vegetales. Todo esto ha provocado la explotación irracional de los suelos, la proliferación de plagas y las consecuencias del uso de pesticidas.

Así como el cuerpo humano requiere consumir una rica variedad de alimentos, la tierra también se beneficia al producir una mayor variedad de ingredientes, pues los monocultivos la despojan de nutrientes.

Los expertos en nutrición en Knorr señalan que una alimentación completa correcta tiene el estigma de ser insípida; sin embargo, comer variado, saludable y delicioso es posible.

La manera de lograrlo es buscando formas creativas y sencillas de seguir disfrutando lo que más le gusta al consumidor. Además, para complementar una vida más sana, se deben cuidar otros factores, como la práctica de ejercicio y la higiene de sueño.

Finalmente, la iniciativa tiene diferentes aliados con quienes trabajan de la mano para mostrar que la alimentación es una de las mejores herramientas que hay para cuidar la salud.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en el consumo de aguacates en México y Estados Unidos

México lidera el mercado del aguacate en el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Estas empresas impulsan el futuro de la caficultura mexicana

La colaboración estratégica asegura un futuro más prometedor para el café mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio