Iniciativa fomenta la correcta disposición de los envases vacíos de la agroindustria

Monopolio Campo Limpio es una iniciativa cuyo objetivo es enseñar y sensibilizar el manejo de los envases vacíos del sector agrícola.

 |   agosto 11, 2022
Monopolio Corteva4


Como parte de su compromiso ambiental, Corteva Agriscience fomenta la correcta disposición de envases vacíos de agroquímicos, a través de Monopolio Campo Limpio.

Esta iniciativa tiene el objetivo de enseñar y sensibilizar a los actores de la cadena de valor de la producción agrícola, sobre la importancia de apoyar en la manipulación de los envases vacíos y su eliminación.

La compañía expresa que el uso de productos de protección de cultivos se debe realizar siguiendo estrictas pautas de seguridad.

Por ello, buscamos mitigar el riesgo que puede representar el uso inadecuado y lograr una disposición final adecuada de los envases vacíos”, destaca David Lugo, Líder de Stewardship en Corteva Agriscience.

Te puede interesar: Envases de fibra y su contribución a la economía circular

La meta es evitar el mal uso de los envases

La iniciativa plantea diversos escenarios que darán distintos beneficios si se realiza:

  • Triple lavado del envase
  • Perforación
  • Entrega en los centros de acopio

En el caso contrario, si se hace un mal uso de los envases como venderlos, quemarlos, enterrarlos o tirarlos, tendría implicaciones como:

  • Pérdidas económicas
  • Contaminación
  • Multas por acciones ilegales e inseguras

Con estas acciones, el objetivo de la compañía es seguir liderando el cumplimiento de la recolección y el incremento de toneladas de envases vacíos para reciclaje.

Además de transformar mediante el poder de la educación, la cultura de agricultores y distribuidores, enfocándose en los temas del cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar: Corteva Agriscience presentó su Informe de Sostenibilidad y ESG de 2021



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar