15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Iniciativa fomenta la correcta disposición de los envases vacíos de la agroindustria

Guillermina García
Monopolio Corteva4

Compartir

Como parte de su compromiso ambiental, Corteva Agriscience fomenta la correcta disposición de envases vacíos de agroquímicos, a través de Monopolio Campo Limpio.

Esta iniciativa tiene el objetivo de enseñar y sensibilizar a los actores de la cadena de valor de la producción agrícola, sobre la importancia de apoyar en la manipulación de los envases vacíos y su eliminación.

La compañía expresa que el uso de productos de protección de cultivos se debe realizar siguiendo estrictas pautas de seguridad.

Por ello, buscamos mitigar el riesgo que puede representar el uso inadecuado y lograr una disposición final adecuada de los envases vacíos”, destaca David Lugo, Líder de Stewardship en Corteva Agriscience.

Te puede interesar: Envases de fibra y su contribución a la economía circular

La meta es evitar el mal uso de los envases

La iniciativa plantea diversos escenarios que darán distintos beneficios si se realiza:

  • Triple lavado del envase
  • Perforación
  • Entrega en los centros de acopio

En el caso contrario, si se hace un mal uso de los envases como venderlos, quemarlos, enterrarlos o tirarlos, tendría implicaciones como:

  • Pérdidas económicas
  • Contaminación
  • Multas por acciones ilegales e inseguras

Con estas acciones, el objetivo de la compañía es seguir liderando el cumplimiento de la recolección y el incremento de toneladas de envases vacíos para reciclaje.

Además de transformar mediante el poder de la educación, la cultura de agricultores y distribuidores, enfocándose en los temas del cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar: Corteva Agriscience presentó su Informe de Sostenibilidad y ESG de 2021


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola