30 de Noviembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Inflación provoca que familias paguen más por productos de consumo masivo

Redacción THE FOOD TECH®
inflación

Compartir

Kantar, agencia de investigación de mercados, dio a conocer el reporte Consumer Insights en el que resaltó cómo están gastando los hogares debido al impacto de la inflación en el alza de precios que empezó con la pandemia.

En el análisis hecho por la consultora se pudo visualizar que, comparando el mismo periodo de 2020, en promedio los hogares están pagando 18% más que hace 2 años, es decir, aunque compran lo mismo, están desembolsando más.

La aceleración de la inflación impacta en el poder de compra de los hogares por lo que se observó que están comprando menos unidades de productos de consumo masivo, ahora solo se están llevando 80% de lo que adquirían y se ve principalmente en Alimentos y Lácteos”, explicó Lupita Quevedo, Manager Senior de la División Worldpanel de Kantar México.

La mayoría de las categorías rebasaron los incrementos de inflación; sin embargo, los productos de cuidado personal, bebidas en general incluyendo lácteos, son los que no lo han hecho.

Te puede interesar: Kantar reveló cuáles son los productos que más consumen los mexicanos

Los sacrificios del consumidor ante la inflación

El aumento de los precios por unidad alcanzó el 11.6%, lo que provocó que los hogares compren menos por cada viaje al punto de venta, lo que representó un -0.3% en los últimos periodos. Esta dinámica impactó a corto plazo, ya que el consumidor lleva pocos artículos y buscó diferentes opciones de tamaño.

Aunque los productos de tamaños grandes siguen ganando relevancia, ya no es tanta como fue durante la pandemia, incluso los tamaños chicos fueron los responsables de frenar esta caída en la importancia del mix del gasto de los hogares, por lo que empiezan a mantenerse constantes.

Las familias empiezan a buscar diferentes opciones de acuerdo con la categoría y se observó que se buscan tamaños más grandes en la categoría de alimentos mientras que se redujeron las compras de productos de lácteos y bebidas.

inflación
El aumento de los precios por unidad alcanzó el 11.6%, lo que provocó que los hogares compren menos por cada viaje al punto de venta

Los cambios en las preferencias del tamaño de productos

Cuando las familias optaron por comprar tamaños más pequeños, la frecuencia no se aceleró, pero sí se vieron carritos más llenos.

Esto no garantizó que se activen la veces que van a comprar, por lo que ésta es una dinámica más interesante, ya que, aunque los tamaños pequeños funcionan para desembolsar menos al momento, no van a tener un impacto directo en aumentar las visitas al punto de venta.

Cuando se analizaron estas categorías se pudo visualizar que al momento de comprar de forma más regular o adquirir productos más pequeños, los consumidores se enfocaron más en las marcas propias, por lo que la tendencia se inclinó a un tema de nivel de precio bajo.

Te puede interesar: Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Así celebró Jalisco el Día Internacional de la Raicilla

La industria de la raicilla tiene un crecimiento reflejado por el tamaño de las unidades económicas

Industria alimentaria hoy

Campesinas colombianas ven en la palma de aceite un camino para empoderarse y progresar

Mujeres colombianas se apoyan del cultivo de palma para protegerse de la violencia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado