13 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

HSN renueva su certificación IFS Food 2023

HSN repite la excelencia en la verificación sin advertencia aplicada a productores de alimentos
Guillermina García

Compartir

HSN, la marca nacional de Nutrición Deportiva y Alimentación Saludable, renovó para 2023 la certificación IFS Food de su planta de fabricación.

IFS Food (International Featured Standards) conforma los estándares internacionales de calidad reconocidos por Global Food Safety Initiative (GFSI) y se aplican a los fabricantes de productos alimenticios.

Dichos estándares son evaluados por Bureau Veritas, entidad que otorga el certificado IFS Food.
En este sentido, la fábrica HSN logró renovar por segundo año consecutivo el certificado obtenido en 2021 y renovado en 2022. Cuando alcanzó la valoración Higher Level después de sumar una puntuación del 95.55%.

En 2023 la planta de HSN mejoró dicha calificación a 96.90% en una auditoria no anunciada. Lo que demuestra el compromiso de la marca con la seguridad alimentaria y los procedimientos pertinentes.

La certificación contribuye a aumentar la excelencia

GFSI introdujo en 2021 las auditorias no anunciadas como obligatorias para todos los estándares de certificación, entre los que se encuentra IFS Food.

El objetivo es que todas las empresas certificadas consideren los requisitos de los estándares de seguridad alimentaria y calidad en su día a día.

De esta manera, las empresas auditadas tendrán que demostrar y garantizar una cultura de seguridad alimentaria y estar preparadas para ser auditadas en cualquier momento, incrementando la confianza de su equipo de trabajo, sistemas y procedimientos.

Así es como el IFS Food refuerza el compromiso con la seguridad y la calidad de todos sus productos, algo que HSN defiende desde sus comienzos.

La certificación reconoce la excelencia de la marca en el ámbito de actuación de la fábrica, que corresponde a los siguientes ámbitos:

  • Mezcla de complementos alimenticios y fórmulas alimentarias, en formato polvo, y envasado en bolsas de plástico y latas
  • Encapsulación o compresión de complementos alimenticios, envasados en frascos de plástico
  • Envasado de complementos alimenticios, en formato de perlas, en frascos de plástico

No dejes de ver: El compromiso de Nescafé con la calidad: certificaciones y sellos que avalan su producción


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU