Estos son los riesgos de la inflación para las empresas de manufactura

El aumento en los índices de inflación está causando alarma y preocupación por los riesgos y efectos que puedan tener en la economía nacional y global.

 |   octubre 6, 2022
man in a white robe and a cap make an inspection of the production line


En los últimos meses, México y Estados Unidos están tratando de controlar la inflación mediante el incremento en las tasas.

  • El objetivo es desincentivar la adquisición de artículos por medio de endeudamiento con tarjetas de crédito, créditos automotrices o hipotecarios.

De acuerdo con Mario Hernández, Socio Líder del segmento IMMEX de KPMG en México, se estima que con los incrementos en las tasas de interés y con mejoras en las cadenas de suministro se logren estabilizar los precios y controlar la inflación.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Si la inflación no se controla con las diversas medidas que se están tomando, podrían generarse problemas económicos que pueden impactar la industria manufacturera en México, como:

  • Presiones de los salarios al alza en un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
  • Menores niveles de producción derivados de la baja en su demanda tanto en México como en el extranjero. Lo cual puede generar disminución temporal o permanente de fuentes de empleo.

Te puede interesar: Así se verán afectadas las cadenas de suministro por la recesión

Los efectos de la inflación

La manufactura representa uno de los pilares de crecimiento de la economía en México y funge como importante generador de:

  • Divisas
  • Empleo
  • Inversión extranjera para el país

Si este sector disminuye su crecimiento ante los efectos inflacionarios, las repercusiones pueden ser muy relevantes.

Sin embargo, en esta ocasión los factores inflacionarios se están generando, en gran medida, por factores externos a México y Estados Unidos.

Y probablemente pasarán varios meses para volver a ver niveles de inflación más controlados, que resulten favorables para el crecimiento de las economías de ambos países.

Te puede interesar: Estiman se disparen los precios del arroz

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar