11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa quiere convertir los azucares en fibra para fortalecer la salud digestiva

Redacción THE FOOD TECH®
salud-digestiva

Compartir

Kraft Heinz, empresa especializada en aderezos, anunció el financiamiento de dos investigaciones en el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, en Boston.

  • La finalidad es convertir los azúcares en fibra dentro del intestino y con ello mejorar la salud digestiva.

El proyecto se basa en un análisis sobre las enzimas que las plantas usan para realizar este proceso. El objetivo de esta tecnología es ayudar a mejorar la salud intestinal de los consumidores con una nutrición más adecuada.

  

Los científicos están averiguando cómo estas enzimas pueden ayudar a los seres humanos a digerir mejor los alimentos y los nutrientes, al tiempo aumentando su absorción.

Además, se espera que perfeccione la producción de alimentos, permitiendo a los fabricantes ofrecer productos más nutritivos y saludables.

Esta tecnología proporcionaría una mejor digestión permitiendo a los usuarios obtener un mayor beneficio nutricional de los alimentos que comen favoreciendo su salud en general. Además de esto, esta innovación ayudaría a reducir el consumo de alimentos ricos en azúcar.

Pensamos que habíamos pedido a Wyss abordar un problema imposible, pero le dieron la vuelta para presentar una idea aún más increible para resolverlo”, reveló la directora de Desarrollo de Tecnología en Kraft Heinz, Judith Moca.

Te puede interesar: Cacahuates, hierbas y especias podrían mejorar la salud intestinal

salud-digestiva
Los científicos están investigando cómo estas enzimas pueden ayudar a digerir mejor los alimentos

La importancia de la fibra para la salud digestiva

La fibra es un compuesto que se encuentra en la mayoría de los alimentos vegetales y funciona como una esponja, absorbiendo agua y manteniendo las salud intestinal.

También ayuda a mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de afecciones digestivas como el estreñimiento, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad diverticular.

  • Además, el consumo de fibra se ha relacionado con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

La fibra también es capaz de controlar los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, ayudar a perder peso. La ingesta diaria recomendada para adultos es de 25 a 35 gramos por día. Los alimentos ricos en este ingrediente incluyen:

  • Frutas
  • Verduras
  • Granos enteros
  • Legumbres
  • Frutos secos

Cabe señalar que, la fibra soluble se absorbe en el intestino, mientras que la insoluble agrega volumen a los alimentos, lo que ayuda a estimular el movimiento peristáltico y a prevenir enfermedades relacionadas.

También es capaz de ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, mientras que la insoluble ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Te puede interesar: Puré de fruta baobab podría tener beneficios para la salud intestinal

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU