1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Esta empresa multinacional propone impulsar la agricultura regenerativa

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-regenerativa

Compartir

Nescafé, la marca de café de la multinacional Nestlé, dio a conocer su plan para ayudar a que el cultivo de café sea más sostenible: Nescafé Plan 2030.

  • Con estas acciones, se buscará trabajar con los caficultores y ayudarlos en la transición a la agricultura regenerativa mientras acelera su década de trabajo.

 

Con esta iniciativa, la marca invertirá más de mil millones de francos suizos para 2030. Esto con el fin de expandir su trabajo hacia la sostenibilidad. Respaldado por la financiación en agricultura regenerativa de Nestlé, la empresa busca la transición a un sistema alimentario regenerativo y lograr la meta de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

El cambio climático está ejerciendo presión sobre las áreas de cultivo de café, por lo que estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de Nescafé”, comentó David Rennie, director de Marcas de Café de Nestlé.

Te puede interesar: La alimentación del futuro tendrá que ser más trazable, nutritiva, regenerativa

La agricultura regenerativa y los sistemas alimentarios sostenibles

Por otro lado, Nestlé presentó sus planes para apoyar y acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo, que tiene como objetivo proteger y restaurar el medio ambiente y mejorar, tanto los medios de vida de los agricultores, como el bienestar de las comunidades agrícolas.

 

Estos planes se buscan llevar a cabo con la ayuda de sus partners, incluida su red de más de 500 mil agricultores y 150 mil proveedores con los que colabora, para promover las prácticas agrícolas regenerativas del sistema alimentario.

Como parte de las acciones, la compañía también iniciará nuevos programas para ayudar a abordar los desafíos sociales y económicos de dicha transición.

Sabemos que la agricultura regenerativa juega un papel fundamental en la mejora de la salud del suelo, la restauración de los ciclos del agua y el aumento de la biodiversidad a largo plazo. Estos forman la base de la producción sostenible de alimentos y, de manera crucial, también contribuyen a lograr nuestros ambiciosos objetivos climáticos”, concluyó Paul Bulcke, presidente de Nestlé.

Te puede interesar: Agricultura ecológica, alternativa que mitiga efectos del cambio climático

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge