5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Eslovaquia, tercer país de la UE que suspende importaciones agrícolas a Ucrania

Redacción THE FOOD TECH®
Eslovaquia, tercer país de la UE que suspende importaciones agrícolas a Ucrania

Compartir

Praga (EFE) - Eslovaquia suspendió este lunes las importaciones de productos agrícolas de Ucrania, sumándose a Hungría y Polonia, que ya el sábado habían anunciado la misma medida para evitar la distorsión de los precios y proteger el mercado local.

Esta prohibición de importaciones es temporal y cautelar, y se adopta a pesar de que la Comisión Europea ha criticado las decisiones "unilaterales" que habían adoptado Varsovia y Budapest, informaron fuentes gubernamentales al diario Právda.

Los productos ucranianos cuya entrada es vetada son cereales, azúcar, semillas, forraje seco, lúpulo, lino, cáñamo, fruta y verduras, productos procesados de fruta y vegetales, vino, alcohol etílico de origen agrícola, miel y productos de la abejas.

El Ejecutivo de Bratislava decretó hoy esta medida extraordinaria para impedir que la mercancía ucraniana distorsione los precios en el mercado nacional.

Después de que Polonia y Hungría anunciaran el pasado fin de semana un veto temporal a las importaciones de granos ucranianos, el ministerio de Agricultura eslovaco había convocado para hoy una reunión interministerial y con expertos sobre este asunto.

Bratislava ya había manifestado preocupación por el impacto desestabilizador que estaba teniendo la creciente presencia en el mercado nacional de productos ucranianos a precios considerablemente más baratos que los que pueden ofrecer los agricultores eslovacos.

Seguro te interesa: Polonia pedirá a la UE imponer límites y aranceles al cereal ucraniano

Importaciones de granos y cereales

Además, por razones sanitarias, la semana pasada el país centroeuropeo prohibió comerciar y moler el trigo ucraniano, tanto para consumo humano como animal.

Esa medida se anunció después de que la administración Estatal Veterinaria y de Alimentos informara de que había detectado en un molino harinero del sur del país una partida de 1,500 toneladas de trigo ucraniano que no reunían las condiciones sanitarias para salir al mercado, según un comunicado del ministerio de Agricultura.

Con anterioridad, Eslovaquia había decretado que se precintaran los contenedores de cereal en tránsito, para evitar que acabaran en el mercado local, una medida que ahora se ha intensificado.

El ministerio de Agricultura informó el pasado viernes de que estudiaba la posibilidad de proponer a la Unión Europea (UE) un mecanismo para facilitar que los cereales ucranianos lleguen a terceros países sin afectar la oferta de Los Veintisiete, según un comunicado

La idea es que la UE compre cereales ucranianos en cooperación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, y sería presentada este mismo en el próximo consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (Agrifish).

También los gobiernos de Bulgaria y Rumanía han informado de que estudian posibles medidas para impedir la competencia que consideran "desleal" de los productos ucranianos en sus territorios.

Foto: EFE/Fernando Villar

Continúa leyendo: Brasil aumenta su proyección de cosecha récord de granos para 2023


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento