6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas cafetaleras mexicanas buscan ahorro de energía

Lola Bahena

Compartir

Cada persona, así como cada empresa, debe hacer un cambio para tener un mundo más sustentable, es por eso que empresas cafetaleras en México se suman a esta tarea.

Con innovadoras baterías de litio, para reducir el consumo en las horas más demandadas de red eléctrica, la productora de café Catoex y la descafeinadora Descamex, ambas de Córdoba, Veracruz, hacen un cambio.

Ahorrar energía es una tarea que las empresas de todos los ramos como: tecnología, metalurgia, construcción e industrias de alimentos y bebidas, deberían estar haciendo.

Desde nuestra cancha buscábamos no solamente una innovación que nos permitirá eficientar nuestra operación y ahorrar energía, sino hacer parte de nuestro proceso mucho más sustentable con el medio ambiente” comenta, Luis Demetrio, director de ingeniería de Descamex.

Para lograr el objetivo se instaló un sistema de 200 kWh con incremento de 1,600 kWh que ha generado un ahorro de 550 mil pesos en un año, lo que equivale al 32% del recibo de luz que pagaban.

Seguro te interesa: Día mundial de la energía: las innovaciones y desafíos en la producción sostenible

Empresas que son ejemplo a seguir

El cambio sustentable no quedará sólo en eso, las empresas tienen como plan a futuro instalar estos sistemas en todas sus plantas, ya empezaron con la primera.

Catoex, tiene más de 40 años dedicados a la producción de café, exportando su producto a diferentes partes del mundo debido a su calidad, que garantiza toda la región de Veracruz.

Su aliada, Descamex fue la primera planta descafeinadora en Latinoamérica, se caracterizan por preservar el sabor, el aroma y la consistencia de los cafés.

Ambas marcas son un ejemplo de calidad en su producto, pero también de ser responsables y comprometidas con la industria alimentaria por buscar la manera de ser más sustentables.

descamex
El café mexicano se caracteriza por su sabor, calidad y ahora ser sustentable. Foto: Descamex.

Continúa leyendo: Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo