8 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

Redacción THE FOOD TECH®
Cafetaleros mexicanos resienten efectos de la crisis climática en plantíos

Compartir

Guadalajara (México) (EFE) - Los efectos del cambio climático hacen estragos en los cafetales de México, con la dispersión en los tiempos de corte debido a la escasa lluvia y una mayor prevalencia de plagas que dañan por completo las cosechas, dijeron a EFE productores de este grano.

La disminución de los periodos de lluvia ha modificado el proceso de floración de las plantas de café, aseguró Octavio Oropeza, de la cooperativa "Cafeticultores Me Phaa", en la sierra de Guerrero.

Oropeza añadió, en la "Expo café" que se desarrolla en la occidental ciudad mexicana de Guadalajara, parte de ha generado que los productores tengan que cortar el fruto maduro en más ocasiones, lo que implica más gastos por la mano de obra que requieren.

"Las lluvias no son tan regulares como eran, lo notamos porque la planta, para producir y entrar a floración, necesita que llueva. Eso afecta el proceso de maduración y corte. El café se corta en diferentes etapas y, antes, estaban marcados tres o cuatro cortes y ahora tienen que ser hasta seis o siete y eso implica más gastos en el  campo", explicó.

La cooperativa, que reúne a unas 300 personas, reveló que la estrategia para paliar estos efectos va desde introducir nuevas especies de café hasta invertir en el cuidado de la flora que rodea a los cafetales para mejorar la calidad del grano y ayudar a conservar el entorno.

Te puede interesar: Estos son los beneficios del café y cómo disfrutarlo de manera correcta

Impacto del cambio climático en las cafetaleras

Mónica Rojas, representante de Tierra Sagrada, una marca que reúne a 21 productores de Chiapas, al sureste de México, dijo a EFE que debido a la ausencia de lluvias ha provocado que los plantíos sean desplazados a lugares más altos de la montaña para favorecer su crecimiento, una decisión que ayuda en la calidad, pero afecta en la logística.

"Estamos produciendo en latitudes un poco más altas a las que antes no podíamos acceder, es algo bueno, pues entre mayor altura tiene el café mejor acidez presenta y se desarrollan mejor sus notas, pero a la larga es complicado porque son accesos difíciles y muchos productores prefieren que se pierda la cosecha a subir tan alto", expresó.

Edgar Ríos, de la empresa Finca el Rey, en el estado de Veracruz, sur de México, dio a conocer que, con el cambio de temperaturas, plagas como la roya han aparecido en lugares donde antes no estaban y afectan los plantíos.

Ha afectado mucho el cambio climático, donde no teníamos problemas de plagas como la roya se empiezan a presentar, hay variedades que ya no tienen tolerancia a este hongo que afecta a la planta, la cosecha de ese año se pierde por completo, se tiene que restablecer la finca y esperar entre año y medio y dos para tener cosecha", señaló.

La alternativa para esta finca, concluyó, ha sido plantar variedades arábigas que tengan mayor tolerancia al hongo y a la vez permitan un buen rendimiento y calidad en taza.

El café mexicano ocupa el onceavo lugar entre los países productores en el mundo, según el Gobierno. En 2021 fueron producidas 947.092 toneladas de café cereza y un año después fueron generadas 987.102 toneladas, principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.

Foto: EFE/ Francisco Guasco

Lee también: Exportaciones mundiales de café verde cae en diciembre, según la OIC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

producción-láctea

Industria alimentaria hoy

El Salvador conocerá la experiencia de Argentina con las buenas prácticas de producción láctea

El proyecto de colaboración entre El Salvador y Argentina mejorará el sector lácteo

Red BAMX

Industria alimentaria hoy

Red BAMX se apoya de donaciones y cambia de dirección

La red de Bancos de México estrena nueva dirección y recibe donación de Fundación Alsea

Lo último

a feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Industria alimentaria hoy

La feria Organic Food abre sus puertas en Madrid con Ecuador como país invitado

Las empresas presentes en la feria Organic Food fortalecerán su producción orgánica

Los ingresos por la exportación de café hondureño disminuyen un 9,2 % en la cosecha 2022-2023

Industria alimentaria hoy

Ingresos de exportación de café hondureño disminuyen un 9.2 % en la cosecha 2022-2023

El café representa para Honduras cerca del 30 % del producto interno bruto (PIB) agrícola

Industria alimentaria hoy

OXXO en México, el impacto del gigante minorista en el país

La expansión de OXXO ha transformado la industria retail en México