5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El sector vitivinícola: motor de movilidad económica en Querétaro

Guillermina García
El sector vitivinícola se consolida como motor de movilidad económica en Querétaro

Compartir

En el marco del Tianguis Turístico Acapulco 2022, destacó que el sector vitivinícola está llamado a consolidarse como uno de los motores de la movilidad económica en Querétaro.

Durante la presentación titulada “Querétaro, la región vitivinícola más visitada de México” sobresalió que el vino queretano es ya un distintivo de calidad y competitividad. Por lo que el estado elevó recientemente su apuesta y evolucionó a un modelo industrial, con la instauración del primer clúster del sector vitivinícola en México.

Te puede interesar: Estas son las nuevas etiquetas de los vinos de Bodegas Tarón

El sector vitivinícola queretano, un referente mundial

En el estado el sector se ha convertido en un referente mundial. Y ha conformado la región vitivinícola más visitada del país, pues recibe a más de un millón de personas al año. Quienes disfrutan de los 35 proyectos vitivinícolas abiertos al público y 11 queserías artesanales del estado.

El fortalecimiento de la industria del vino, a través de sus más de 600 hectáreas de viñedos plantadas y 300 etiquetas de diferentes estilos de vinos, ha detonado el turismo en la región. De tal forma que constituyen una fuente de ingreso para miles de familias queretanas.

Por lo que el estado trabaja de manera conjunta con los representantes de los municipios y empresarios para sumar esfuerzos y respaldar el crecimiento de proyectos del sector como:

  • Ruta Arte
  • Queso y Vino
  • Feria Nacional del Queso y el Vino

Te puede interesar: Día nacional del vino, Estados Unidos festeja un año más a esta bebida


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo