20 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El dulce, un pecado que el ramadán no perdona y que alerta a los expertos

Los especialistas en la salud alertan del alto consumo de dulces durante la celebración del ramadán
Redacción THE FOOD TECH®
Contenido actualizado el

Compartir

En los países árabes, cuya población es mayoritariamente musulmana, el ramadán es una tradición que viene acompañada de una explosión de tartas, pastelitos y muchodulce. Las tiendas de alimentación se abarrotan de bandejas llenas de chebakias, basbusas, dedos de Zaynab, baklawas.

Estos platillos son ricos en azúcares, grasas vegetales y frutos secos, ingredientes ideales para subir el ánimo después de toda una jornada sin comer ni beber.

El último día de ramadán se celebra el Eid al-Fitr, la fiesta del fin del ayuno. Durante esta ocasión las familias se reúnen, se intercambian dulces, especialmente a los niños, quienes ajenos al ayuno viven este mes como algo especial.

Continúa leyendo: Este es el innovador agente de recubrimiento para dulces de chocolate

El papel de los dulces en esta tradición

La dulcería tiene especial protagonismo en este día en el que la celebración se realiza en torno al desayuno y las masas a base de sémola y miel mantequilla se disfrutan junto a los frutos secos en hermandad, vestidos con sus mejores prendas y bien perfumados.

La selección de los dulces de ramadán de Egipto para cada año muestra que la creatividad en los postres se está volviendo más atrevida.

Los restaurantes, cafés, panaderías y pastelerías de Egipto ofrecen sus propias versiones únicas de los dulces tradicionales, esta batalla anual de postres del ramadán se ha convertido en un aspecto integral del mes sagrado.

Los postres que se consumen durante el ramadán cada vez más contienen un alto contenido de azúcar, cuestión que alarma a los especialistas de la salud. Foto: Freepik

Tradición vs salud ¿qué dicen los especialistas sobre el alto consumo de azúcar?

El azúcar puede amargar el mes de ayuno de ramadán. Este tiempo de reflexión y perfecto para la desintoxicación se ve cada vez más saturado por anuncios de dulces y comida basura que minan el trabajo de los profesionales que ven cómo las tasas de sobrepeso y obesidad en Oriente Medio no paran de crecer.

En ese sentido, los especialistas señalan que si después de la ruptura del ayuno se toman tres comidas que no sean excesivas en calorías se podría hasta perder peso, el problema es la ruptura de forma equivocada.

Hacen referencia a la práctica generalizada en ramadán de que tras una jornada de ayuno de unas 14 horas, la gente consume grandes cantidades de azúcar en poco tiempo, ansiosos por recuperar la energía perdida.

Y eso genera picos de azúcar en sangre, lo que a su vez eleva la insulina y, en consecuencia, se genera la necesidad de consumir azúcar nuevamente cada hora.

Los expertos destacan que, si se ingiere una gran dosis de azúcar en la sangre, perjudica el equilibrio hormonal que hubo durante el ayuno. Lo mejor para romper el ayuno son los dátiles, que suministran potasio, magnesio, además del azúcar que el cuerpo necesita.

No dejes de ver: Confitería en México: creatividad y tradición en un mercado en expansión

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos