9 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El delivery de alimentos y bebidas sigue creciendo

Hay 35.77 millones de usuarios de servicios online de envío de comida a domicilio
Guillermina García
delivery-alimentos-bebidas

Compartir

Los servicios de delivery de alimentos y bebidas online continúan en ascenso tras un acelerado crecimiento al inicio de la pandemia en México.

En 2022, la cantidad de usuarios alcanzó los 35.77 millones, según datos de Statista. La forma más fácil de acceder a ellos son las apps móviles, cuyas sesiones sumaron 6 mil 170 millones el año pasado.

En ese sentido, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destaca que el 83% de los internautas del país utilizan alguna app de envíos en la actualidad. Y de ese porcentaje, 76% ordenan alimentos y bebidas. Lo que refleja el panorama favorable para ambas industrias.

Delivery de bebidas

La demanda de comodidad convirtió la entrega de bebidas alcohólicas a pedido en un negocio de rápido crecimiento que se prevé que llegue a 42 mil millones de dólares en 2025.

Tan solo en 2021, los principales agregadores de entrega a nivel mundial, DoorDash y Uber Eats, entraron en la entrega de bebidas alcohólicas para capitalizar esta categoría de alto margen.

Como parte del delivery de bebidas llega a México este nuevo servicio: TaDá. Que generó más de 2 millones de órdenes a nivel mundial en el primer trimestre del 2023. Lo que equivale a 174% más que durante el mismo periodo del año anterior.

A dos años del lanzamiento de esta plataforma de delivery, México se ha convertido en el mercado con mayor aumento en pedidos. Esto se ha logrado con una estrategia de marketing basada en datos y herramientas tecnológicas que permiten conectar a la marca con el consumidor.

76% de los consumidores usuarios del delivery ordenan alimentos y bebidas.Foto: Freepik

Continúa leyendo: La nutrición personalizada respaldada por la tecnología y el delivery

La app de envío con impacto en Latam

Esta app de envío de cerveza tiene presencia en México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Sudáfrica.

De acuerdo con información de Data.ai, actualmente la aplicación del gigante tecnológico y cervecero está en el top 10 de las apps móviles de delivery con más descargas en México.

TaDá seguirá siendo una prioridad para AB InBev dado que la conexión directa con los consumidores habilita la generación de insights que agregan valor a otras áreas del negocio”, concluye Daniel Rojas, Director of Growth & Brand Integration para Direct to Consumer en AB InBev MAZ.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Industria alimentaria hoy

África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana

Alrededor del 20% de la población en Africa esta desnutrida

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI