11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El consumo de bebidas azucaradas ha aumentado al menos un 16% desde 1990, según un estudio

El consumo global de bebidas azucaradas ha aumentado, al menos, un 16% desde 1990
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Londres, 3 oct (EFE).- El consumo global de bebidas azucaradas ha aumentado, al menos, un 16 % desde 1990, según un estudio publicado este martes por la revista "Nature". 

Un análisis de la base de datos dietética global para los años 1990, 2005 y 2018 halló que si bien el consumo global de bebidas endulzadas aumentó en casi un 16 % en todo el mundo, a lo largo del periodo de 28 años contemplado ese consumo varió ampliamente según las regiones del mundo estudiadas.     

Aumentan enfermedades asociadas

La nueva investigación, llevada a cabo por la Escuela Friedman de Ciencias y Política de la Nutrición en la Universidad de Tufts (Estados Unidos), revela que las bebidas con azúcar son un motivo de preocupación de salud pública pues se han asociado a la obesidad y enfermedades cardiometabólicas, que figuran, a su vez, entre las principales causas de muerte. 

El nuevo estudio proporciona una instantánea acerca de cómo los adultos de 185 países toman bebidas azucaradas, como refrescos, bebidas energéticas, zumos de fruta, ponche, limonada y aguas frescas que contienen más de 50 calorías por 28 mililitros. 

El equipo de expertos observó que la ingesta varió ampliamente según cada región del mundo. Por ejemplo, en 2018, una persona promedio consumió semanalmente 2,7 medidas de refresco de 28 mililitros cada una, pero esa cantidad varió frente a 0,7 medidas por semana en Suráfrica hasta 7,8 por semana en América Latina y el Caribe.   

Entre otros datos de interés se observó, por ejemplo, que el consumo global fue más elevado en hombres que en mujeres y en personas más jóvenes frente a los mayores. 

México uno de los países que más consume

En cuanto a los países en los que las personas consumieron el número de bebidas con azúcar más elevado por semana fue en México (8,9), Etiopía (7,1), Estados Unidos (4,9) y Nigeria (4,9), frente a India, China y Bangladesh (0,2 cada uno). 

"Nos llamó la atención la gran variedad encontrada por regiones del mundo en 2018; que América Latina/Caribe tuvieran los consumos más grandes pese a un descenso general a lo largo del tiempo; y que el África subsahariana registrara los mayores incrementos", indicó la principal autora del estudio, Laura Lara-Castor, de la Escuela Friedman. 

Según Lara-Castor, los resultados "sugieren que es necesario más trabajo, especialmente alrededor de intervenciones exitosas como regulaciones de mercadotecnia, etiquetado de alimentos e impuestos a la soda".  

Por su parte, el cardiólogo Darioush Mozaffarian señaló que el consumo de bebidas con azúcar "se ha incrementado en las últimas décadas pese a los esfuerzos para disminuir su atractivo".

Continúa leyendo: Así funciona el etiquetado invisible en alimentos y bebidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU